La Junta de Andalucía subraya que Sánchez «sólo acierta cuando rectifica»
La Junta de Andalucía ha subrayado que el Gobierno de Pedro Sánchez parece que «sólo acierta cuando rectifica», por el clamor de la calle, como ocurrió ayer con el asunto de la salida a la calle de los menores de 14 años.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Ejecutivo, Elías Bendodo, ha manifestado, en referencia al Gobierno central, que «no se puede especular ni lanzar mensajes que creen incertidumbre», sino que los Los gobernantes tenemos la obligación de hablar claro y con transparencia y no sembrar dudas.
En este sentido, Bendodo ha considerado que el Gobierno central «ha sembrado dudas» sobre si los negocios hoteleros y de restauración podrán abrir en próximas fechas, cuando en Andalucía hay más de un millón de personas vinculadas al comercio y la hostelería.
En su opinión, el mando único que ostenta el Gobierno central tiene que tener las cosas claras y lo que ni puede hacer es generar ciertas expectativas, horas después defraudarlas, y luego volver a generar expectativas, como ha ocurrido con el asunto de la salida de los niños a la calle. «No se pueden generar expectativas y después defraudar», ha sentenciado.
En su opinión, lo que está pasando es que «parece que el Gobierno sólo acierta cuando rectifica, y ha rectificado por el clamor de la calle». Ha insistido en que el Gobierno central debe tener las ideas claras y una planificación. «En Andalucía tenemos las ideas claras y sabemos lo que tenemos que hacer para que el impacto sea el menor posible desde el punto de vista sanitario, económico y social», ha sentenciado Bendodo, quien ha apuntado que la prioridad ahora es seguir salvando vidas.
Ha insistido, en cualquier caso, en la máxima lealtad de la Junta al Gobierno central y ya habrá tiempo después de valorar si las decisiones fueron o no acertadas. Ha dicho que ahora el Gobierno andaluz va a estar detrás del Ejecutivo nacional, con la máxima lealtad institucional, porque el virus «no entiende ni de colores políticos ni de territorios ni de ideologías».
Ello no quita, según ha añadido, que la Junta defienda a los andaluces y reclame que lleguen los fondos necesarios.
Lo último en Andalucía
-
Andalucía censura la chapuza de las pulseras antimaltrato: «La igualdad no sólo se grita, se trabaja»
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
-
Lo que llega hoy a Andalucía no es normal: la AEMET activa el nivel de aviso amarillo y nadie lo esperaba
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
-
Un abogado usa la imputación de García Ortiz para desacreditar a la Fiscalía en un juicio por asesinato
Últimas noticias
-
El Barcelona pierde más de 100 millones de límite salarial y sigue fuera de la regla del 1:1
-
Ni jamón ni lomo: este embutido es de los mejor valorados en España, pero casi nadie se atreve a probarlo
-
Poca gente lo sabe, pero el árbol más duro y resistente del mundo crece en esta región española
-
La ministra ataca a los fiscales que alertaron sobre la chapuza de las pulseras: «Valoraron sin datos»
-
Era una de las comidas más humildes de la posguerra en España, pero hoy sólo sobrevive en Galicia