La Junta de Andalucía prepara un fondo de más de un millón de euros para los andaluces en el exterior que lo necesiten
La Junta de Andalucía prepara una ‘hucha’ para los andaluces que se encuentren en el exterior que se encuentren en situación de emergencia. El montante final es de 1,1 millones de euros.
La Secretaria General de Acción Exterior y la Dirección General de Relaciones con los Andaluces en el Exterior continúan su «labor permanente» de representación y respaldo de la Junta de Andalucía frente a las necesidades de los andaluces residentes fuera de Andalucía, así como de aquellos que por diversas circunstancias se hayan encontrado fuera de la comunidad durante la crisis generada por el Covid-19.
En este sentido, la Junta ha explicado en un comunicado que «en los próximos días se publicará en el Boletín Oficial las convocatorias de subvenciones a dichas comunidades andaluzas para este año 2020 para sus actividades de promoción, con un montante económico de 1.100.000 euros».
Así, está previsto «priorizar ayudas, en colaboración con entidades no gubernamentales, a aquellos casos de andaluces que se encuentren en el exterior en situación de extrema necesidad». «Unas ayudas que ascienden a 100.000 euros», ha indicado la Junta, precisando que «la intención es que se ponga en marcha en las próximas semanas».
Estas entidades constituyen «un acervo cultural y social importantísimo» para la preservación de la cultura andaluza allá donde los andaluces y andaluzas se asienten, ha valorado la Junta. El objetivo de la Secretaría General de Acción Exterior es «redoblar el compromiso con nuestra población andaluza que reside fuera de nuestra comunidad».
La Secretaría General de Acción Exterior, a través de la Dirección General de Relaciones con los Andaluces en el Exterior, mantiene una comunicación fluida con los representantes de los andaluces fuera de la región. Para esta población están vigente las instrucciones que las autoridades competentes en cada territorio establezcan y que serán de obligado cumplimiento por dichas personas. Desde la Junta de Andalucía, en coordinación con las instituciones a nivel regional y estatal, se está realizando «un seguimiento de las circunstancias que acontecen a la población».
Así, ha explicado que las competencias para estas actuaciones de regreso y repatriación residen en la Administración General del Estado a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y especialmente de sus Embajadas y Consulados.
En este sentido, la acción de repatriación de aquellos españoles, incluyendo la población andaluza, hallados en el extranjero durante el desencadenamiento de la crisis, ha conseguido hasta la fecha traer a sus lugares de residencia a más de 21.000 personas según fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, consultadas por la Junta.
Por parte de la Junta de Andalucía, en esta línea de colaboración y actuación coordinada entre administraciones y siempre dentro del ámbito competencial autonómico, se ha procedido a trabajar en tres líneas fundamentales: atención, movilización de la red de comunidades andaluzas y difusión.
La Junta de Andalucía mantiene abiertos los canales de contacto habituales de la administración y presta especial atención a las comunicaciones de situaciones de vulnerabilidad y solicitudes de ayuda. Tras una primera valoración, se atienden aquellas que están dentro de su ámbito de actuación y se derivan aquellas que deban ser atendidas por entidades del Gobierno de España, con el que existe una comunicación permanente a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Igualmente, se ha reclamado la colaboración de toda la red de más de 300 entidades andaluzas en el exterior. Por último, se están realizando acciones de difusión de carácter informativo «para trasladar a la población andaluza aquellos datos que les sean de utilidad en esta situación, especialmente para aquellos escenarios de dificultades de regreso a los domicilios en Andalucía».
En las últimas semanas, la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior ha recibido múltiples solicitudes de colaboración para estos procesos de repatriación, desde Ucrania, Filipinas, Australia, Argentina, Mauritania, o Guinea Ecuatorial.
Lo último en Andalucía
-
Pillan a la concejal socialista de Bienestar Social en Villaviciosa comprando gambas con dinero público
-
Juanma Moreno abandona el Parlamento de Andalucía «ante el espectáculo bochornoso» del PSOE andaluz
-
Rebajan 9 años la pena al narco que atropelló a un policía en Algeciras y le causó un 60% de discapacidad
-
La Junta de Andalucía destroza a un Sánchez ahogado por la corrupción: «Ya no engañas a nadie»
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
Últimas noticias
-
El PSOE, socio de Bildu, tacha de «indecencia» que se diga que «está apoyado por los mismos que mataban»
-
Mercedes cumple 107 años con marcapasos y una mente imbatible
-
Una fuerte tormenta en Mallorca deja 20 litros en media hora y causa retrasos y goteras en Son Sant Joan
-
Pillan a la concejal socialista de Bienestar Social en Villaviciosa comprando gambas con dinero público
-
El picante vídeo viral de Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez en el jacuzzi de su espectacular yate