La Junta de Andalucía podría aprobar nuevas restricciones para frenar los contagios
Juanma Moreno pide a los andaluces que reduzcan las reuniones sociales
Este jueves se han alzando los registros más altos en nuevos contagios en 24 horas en Andalucía: 1.389 nuevos casos y 25 fallecidos. La Consejería de salud está rastreando más de 160 brotes activos en diferentes puntos de la comunidad.
De los 1.389 casos confirmados por PCR, la provincia con más positivos es Málaga (350). Le siguen Sevilla (328), Cádiz (179), Almería (152), Córdoba (126), Jaén (109), Granada (105) y Huelva (40).
Ante estas cifras, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha explicado que no se descarta la aprobación de nuevas restricciones para frenar los contagios. Además, ha recomendado a todos los andaluces que eviten las reuniones con familiares y amigos.
Esta semana Moreno ha visitado el hospital de Osuna, donde ha mostrado la gran preocupación del Gobierno andaluz por la «explosión de contagios», y ha señalado que sólo hay un aspecto positivo que se puede sacar de toda esta situación: las hospitalizaciones en los últimos tres días se mantienen estables. Hay 940 pacientes ingresados por Covid-19 en hospitales de Andalucía, 120 de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos.
El presidente ha incidido en la importancia de los contagios en el ámbito clínico, especialmente en UCI, en camas hospitalarias y en fallecimientos. Además, ha aclarado que el número de nuevos contagios de coronavirus es mayor que nunca porque se están haciendo muchísimas pruebas PCR. Según la Dirección General de Atención Sanitaria, en la comunidad se han realizado un total de 812.146 PCR y 937.077 test rápidos.
Ahora la Junta estudiará la evolución de los contagios en la segunda quincena de septiembre. En un principio y según las previsiones de los expertos, debería darse un descenso de casos. Por lo tanto, de mantenerse una tendencia alcista, podrían tomarse decisiones muy serias, que afectarían a muchos sectores. Juanma Moreno explica que serían decisiones muy meditadas, en ningún caso tomadas a la ligera.
El presidente de la Junta hace un llamamiento a toda la ciudadanía ya que la responsabilidad es el arma más poderosa que existe. Ha insistido en la necesidad de que todos los andaluces remen en la misma dirección, de forma cooperativa y colaborativa. Y es que, son precisamente los ciudadanos los que menos quieren «broncas políticas».
Ahora más que nunca los andaluces deben hacer un gran esfuerzo y ser prudentes, atendiendo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias para frenar los contagios: mantener la distancia de seguridad, seguir una estricta higiene de manos y utilizar la mascarilla. Además, es importante que eviten las reuniones con amigos y familiares. Son acontecimientos que pueden esperar en el tiempo, y que en muchos casos se convierten en focos de contagio.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Alerta en Andalucía por temperaturas extremas estos días: «Máximas que…»
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Denuncian unas obras en La Zubia con dinero público en la finca del cuñado de la alcaldesa socialista
-
Detenido tras 20 llamadas amenazando con poner una bomba en la Mezquita-Catedral de Córdoba
Últimas noticias
-
Cómo se escribe jirafa o girafa
-
El cardiólogo Aurelio Rojas lo tiene claro: ésta es la mejor hora para ducharse
-
Por qué los datos se han convertido en la nueva obsesión de los aficionados del deporte
-
Anticorrupción se opone a que Santos Cerdán salga de la cárcel
-
Ésta es la casa de 189 m² de García Ortiz en Santiago que el Supremo puede embargar al fiscal procesado