La Junta de Andalucía no descansa: sus 6.700 folios con medidas anticovid equivalen a seis Quijotes
La Junta recupera el archivo personal del expresidente Borbolla, padre del Estatuto de Autonomía andaluz
La deuda de Sánchez con Andalucía aumenta a un ritmo de cuatro millones de euros al día
Andalucía abre el grifo: amplía horario de hostelería hasta las 2:00 y de discotecas hasta las 3:30
La pandemia de coronavirus ha multiplicado los esfuerzos en todos los ámbitos de la sociedad y también en la sede del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) en Dos Hermanas (Sevilla). Desde marzo de 2020, las diferentes medidas que ha ido tomando el Gobierno andaluz para contener el avance del virus se han publicado en más de 6.700 folios extraordinarios, lo que equivaldrá a «unos seis Quijotes».
Así lo ha detallado este miércoles en su visita a la sede del BOJA el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo. El boletín de la Junta acumuló 47,4 millones de visitas el pasado año, a razón de cuatro millones de pinchazos mensuales, lo que supone que la mitad de la población andaluza consultó cada mes las sucesivas medidas contra el Covid-19.
«El BOJA se ha convertido en una lectura habitual para miles de andaluces y ha entrado en nuestras vidas a través de nuestros móviles como nunca antes», ha sostenido Bendodo. El también portavoz de la Junta ha detallado que en 2020 se publicaron más boletines extraordinarios que nunca en la historia del BOJA, con un total de 91, «diez veces más de lo que se publica en un año normal».
Y 2021 va por el mismo camino: hasta agosto se acumulan 75 boletines extraordinarios publicados, lo que suma un total de 166 BOJA extraordinarios desde que irrumpió el Covid-19.
Bendodo agradece el esfuerzo
Además de subrayar el ingente trabajo que viene realizando el Servicio de Publicaciones y BOJA desde que estallara la pandemia, el consejero ha querido agradecer a todos los trabajadores públicos su esfuerzo extraordinario durante estos meses: «Han estado a la altura de las circunstancias y a la altura de los andaluces».
Bendodo ha hecho extensivo el agradecimiento a todos los funcionarios y empleados públicos que han dado lo mejor de sí mismos en una situación muy complicada: «Gracias a muchísimo personal de administración que dejó sus tareas habituales para desempeñar otras urgentes como la tramitación de los ERTE, a nuestros magníficos docentes, a nuestros sanitarios, a policías, funcionarios de Justicia y a tantos otros» porque, ha abundado, han demostrado «servicio público con mayúsculas y sentido de Estado».
Para concluir, el titular de la Presidencia ha confiado en que pronto el BOJA pueda recuperar el ritmo de publicación previo a la pandemia porque «eso significará que nuestras vidas han vuelto a la normalidad».
Lo último en Andalucía
-
Dos muertos por sobredosis en la cárcel de Algeciras en sólo 7 días: «No saben ni lo que están fumando»
-
Prohíben acercarse a Camas al pirómano que provocó seis incendios el mismo día
-
Adelante Andalucía quiere a «criptobros» y «niños rata» apagando incendios por criticar los impuestos
-
Una mujer muerta y un hombre herido tras saltar de un segundo piso en llamas en Alcalá de Guadaíra
-
Detenido por prender fuego a un bar de Sevilla porque no le pusieron mayonesa en el bocadillo
Últimas noticias
-
Álvaro García derriba la resistencia del Nedman Grodno y el Rayo da el primer paso a la Conference
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Madrid vibra con el himno de España antes del partido de la selección contra Alemania
-
Netanyahu exige liberar a todos los rehenes: «Derrotar a Hamás y rescatar a los cautivos va junto»
-
Alerta sanitaria en Aragón y otras regiones: detectan listeria en quesos franceses