La Junta de Andalucía ironiza con Pedro Sánchez: «Sería capaz de cambiar el nombre de España»
La Junta de Andalucía, a través de su consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, ha señalado este sábado que Pedro Sánchez sería capaz de cambiar el nombre de España, advirtiendo de que habrá más disparates: «¿Cuál será el siguiente? ¿Cambiar el nombre de nuestro país? Yo no descartaría nada».
Así se ha referido a la reforma educativa, conocida como Ley Celaá, aprobada esta semana en el Congreso de los Diputados, y que considera «un nuevo atropello» del Ejecutivo central y una «agresión» a la libertad de elección de los padres sobre la educación de sus hijos y al idioma. «Esto es un disparate», advierte, preguntándose cuál será el siguiente. Bendodo, en este sentido, ha pedido al Gobierno central «no ceder más» ante las exigencias de los nacionalistas y Podemos, considerando que «ya lo ha hecho» con la aprobación de la ley educativa Lomloe para aprobar los PGE «a toda costa».
Así lo ha recriminado el consejero en su visita este sábado al Centro de Atención de Salud Mental de Fuengirola (Málaga), donde ha recriminado que «hay cosas en las que no se puede ceder», poniendo de referencia el acuerdo del Gobierno andaluz con Vox para los presupuestos regionales de 2021. Pero, ha lamentado, «el Gobierno de España está cediendo en todo. ¿Que hay que manosear y despreciar nuestro idioma? Se hace. ¿Que hay que jugar con la libertad de los padres a elegir el centro de educación de sus hijos? Se rompe también».
De este modo, el consejero ha señalado que entiende que el Gobierno de Sánchez «hace esto porque se lo exigen los nacionalistas y Podemos para aprobar los presupuestos» que, «son importantes para España, pero es más importante la libertad de los padres y el español», ha apostillado.
Por eso, ha hecho un llamamiento a la «responsabilidad común» y a que no se ceda más, pues que el español siga siendo la lengua principal y que los padres puedan elegir libremente el centro educativo de sus hijos «eso lo entiende cualquier persona», ha dicho Bendodo, alegando que «eso es lo que vamos a defender».
Así, ha incidido en que desde Andalucía «se va a cumplir la ley», pero «vamos a tratar de explorar todas las vías posibles para que la libertad de las familias permanezca intacta, por mucha Ley Celaá que imponga la nación por sus compromisos con los nacionalistas y Podemos para desbloquear unos presupuestos».
Lo último en Andalucía
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
El PSOE exige al PP cesar al alcalde de Estepona mientras homenajea a sus condenados de los ERE
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV