La Junta de Andalucía ha escolarizado ya a 240 niños ucranianos, la mitad de ellos en Málaga
Guerra Ucrania - Rusia, últimas noticias en directo | Putin defiende la invasión como la salvación de un "genocidio"
Cerca de 440 refugiados de Ucrania han solicitado ya protección temporal en Andalucía
Andalucía amplía a 2.100 las plazas para refugiados de Ucrania y fija en Málaga un centro de asistencia
Andalucía ha escolarizado ya a 237 niños de Ucrania que han huido del país tras la invasión rusa, 125 de ellos en la provincia de Málaga -donde se concentra la gran parte de los ucranianos residentes en la comunidad-, tal y como ha informado este viernes la Consejería de Educación y Deporte de la Junta.
El Gobierno andaluz ya avanzó que escolarizaría de forma «inmediata» a los menores refugiados que vayan llegando a la región, promesa que ha cumplido: 100 menores más escolarizados en las últimas 48 horas.
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) estima que son ya casi 3,3 millones las personas que han salido de Ucrania escapando del conflicto, la gran mayoría (dos millones), en dirección a Polonia.
Andalucía, «preparada»
La viceconsejera de Educación y Deporte, María del Carmen Castillo, en declaraciones a Canal Sur Televisión recogidas por Europa Press, ha apuntado que Andalucía «es una tierra que está muy acostumbrada a acoger a personas que vienen de situaciones que mucha veces no son las más ideales».
Castillo ha indicado que a fecha de este jueves había en la comunidad «237 niños ucranianos en lo que llamamos el proceso extraordinario de escolarización». De ellos, ha detallado que «125 están en Málaga, porque allí ya había residiendo una colonia de ucranianos».
Asimismo, ha señalado que cada llegada a Andalucía «supone un modo distinta de atender la situación», ya que hasta ahora «están viniendo con iniciativas individuales, y ese niño, que viene normalmente con su familia, al menos con su madre, llega a una localidad concreta donde ya hace un proceso de escolarización habitual para una incorporación tardía».
«Cuando vengan más familias o más niños ya sin acompañar por adultos y se organice a través de los servicios sociales u ONGs, cuando ya lo que haya sea una llegada en un número mayor, habrá que adoptar medidas de a dónde van, porque va a depender siempre de donde residan», ha explicado Castillo.
La viceconsejera ha resaltado que Andalucía «tiene un sistema educativo muy preparado», porque «habitualmente a lo largo del curso se van produciendo procesos de escolarización sobrevenida», y los centros cuentan «con aulas temporales de adaptación lingüística, donde trabajan especialistas que ayudan a los niños a incorporarse».
Además, ha precisado que los niños que vienen de Ucrania tiene una situación que «no es tan grave como la de otros niños que vienen de otros sitios porque están escolarizados en su país de origen», al tiempo que ha añadido que en Andalucía el sistema «es la incorporación inmediata dentro de las aulas» y que en todos los centros «hay orientadores».
Mascarillas
Sobre el final de las mascarillas en los colegios, Castillo ha recordado que el 100% de los centros escolares andaluces están libres de Covid, para añadir que este tema corresponde a Salud, que «es la que lo tiene que ver en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud». «Nunca hemos tomado ninguna decisión sanitaria como Consejería de Educación», ha recalcado.
No obstante, ha afirmado que «hay que ser siempre prudentes», si bien «ya hemos dado un paso importante al no haber mascarillas en los recreos». La decisión final dependerá también de cuándo se suprima su obligatoriedad en espacios interiores.
Lo último en Andalucía
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
El auge de los nombres musulmanes en Andalucía: Oussaid ya es el nombre que más crece
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE en directo | Última hora de Pedro Sánchez y los cambios en el partido
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco que nunca falla para repeler las arañas este verano en casa
-
Giro de 180º en el tiempo: Roberto Brasero avisa por lo que va a pasar a partir de hoy en España
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»