La Junta de Andalucía desvela los aforos definitivos para la primera jornada de Liga
El Gobierno anuncia que el público podrá volver a los estadios la próxima temporada
Así será la vuelta a los estadios: sólo un 40% de aforo y sin comer ni beber
La Junta de Andalucía ha detallado los aforos permitidos en los recintos deportivos de cara a la vuelta de las competiciones domésticas. Este mismo viernes arranca la primera jornada de LaLiga y los estadios de fútbol andaluces tendrán una capacidad máxima, por el momento, del 40%, tanto en la Liga Santander como en la Liga SmartBank.
Así lo ha apuntado este miércoles el consejero de la Presidencia, Administraciones Públicas e Interior, Elías Bendodo, en declaraciones a los medios tras realizar una visita institucional al Puerto de la Bahía de Cádiz. Los aforos en eventos deportivos se acordaron en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrado la semana pasada, unas restricciones que contaron con el visto bueno de la Junta.
Por tanto, el Cádiz-Levante (sábado a las 19:30 horas) y el Sevilla-Rayo Vallecano (domingo a las 22:15 horas) podrán contar con algo más de 10.000 y 16.000 espectadores, respectivamente. Tanto el club sevillista como el cadista repartirán las entradas disponibles entre sus abonados y previo sorteo.
Cabe subrayar que los aficionados deberán llevar mascarilla y respetar en todo momento la distancia de seguridad. Los bares de los estadios permanecerán, por el momento, cerrados, y no se permitirá el consumo de alimentos ni bebidas. Tampoco estará permitido el consumo de tabaco ni de productos relacionados, como cigarrillos electrónicos.
30% de aforo en recintos cerrados
Asimismo, Bendodo ha informado de que el gobierno autonómico autoriza la presencia del 30% del aforo total en instalaciones cerradas. La Liga Endesa de baloncesto no arrancará hasta el próximo 18 de septiembre, por lo que la capacidad máxima admitida podría variar según el avance de la pandemia.
Así, el Palacio de Deportes José María Martín Carpena, que alberga los partidos del Unicaja de Málaga y tiene una capacidad de 11.300 espectadores, podrá reunir hasta 3.390 aficionados según las restricciones actuales. Por su parte, el Centro Deportivo San Pablo, hogar del Coosur Real Betis, acoge a un total de 7.626 personas, por lo que el aforo estaría limitado a algo menos de 2.300 aficionados.
«En función de la evolución de la pandemia, esos porcentajes se pueden ir aumentando a lo largo de la temporada», ha concluido el consejero portavoz andaluz.
Lo último en Andalucía
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
Los signos del zodiaco que han hecho un pacto con el diablo: no envejecen jamás
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
El anhelo de los fans de la Fórmula Uno: el regreso del histórico rugido de los motores V10