La Junta de Andalucía desvela los aforos definitivos para la primera jornada de Liga
El Gobierno anuncia que el público podrá volver a los estadios la próxima temporada
Así será la vuelta a los estadios: sólo un 40% de aforo y sin comer ni beber
La Junta de Andalucía ha detallado los aforos permitidos en los recintos deportivos de cara a la vuelta de las competiciones domésticas. Este mismo viernes arranca la primera jornada de LaLiga y los estadios de fútbol andaluces tendrán una capacidad máxima, por el momento, del 40%, tanto en la Liga Santander como en la Liga SmartBank.
Así lo ha apuntado este miércoles el consejero de la Presidencia, Administraciones Públicas e Interior, Elías Bendodo, en declaraciones a los medios tras realizar una visita institucional al Puerto de la Bahía de Cádiz. Los aforos en eventos deportivos se acordaron en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrado la semana pasada, unas restricciones que contaron con el visto bueno de la Junta.
Por tanto, el Cádiz-Levante (sábado a las 19:30 horas) y el Sevilla-Rayo Vallecano (domingo a las 22:15 horas) podrán contar con algo más de 10.000 y 16.000 espectadores, respectivamente. Tanto el club sevillista como el cadista repartirán las entradas disponibles entre sus abonados y previo sorteo.
Cabe subrayar que los aficionados deberán llevar mascarilla y respetar en todo momento la distancia de seguridad. Los bares de los estadios permanecerán, por el momento, cerrados, y no se permitirá el consumo de alimentos ni bebidas. Tampoco estará permitido el consumo de tabaco ni de productos relacionados, como cigarrillos electrónicos.
30% de aforo en recintos cerrados
Asimismo, Bendodo ha informado de que el gobierno autonómico autoriza la presencia del 30% del aforo total en instalaciones cerradas. La Liga Endesa de baloncesto no arrancará hasta el próximo 18 de septiembre, por lo que la capacidad máxima admitida podría variar según el avance de la pandemia.
Así, el Palacio de Deportes José María Martín Carpena, que alberga los partidos del Unicaja de Málaga y tiene una capacidad de 11.300 espectadores, podrá reunir hasta 3.390 aficionados según las restricciones actuales. Por su parte, el Centro Deportivo San Pablo, hogar del Coosur Real Betis, acoge a un total de 7.626 personas, por lo que el aforo estaría limitado a algo menos de 2.300 aficionados.
«En función de la evolución de la pandemia, esos porcentajes se pueden ir aumentando a lo largo de la temporada», ha concluido el consejero portavoz andaluz.
Lo último en Andalucía
-
Mueren dos trabajadores en el incendio de una fábrica de aceite en Pinos Puente (Granada)
-
La Ley Montero sigue humillando a las víctimas: 2 años menos de cárcel al violador de una mujer en Almería
-
Moreno muestra su «profundo dolor» por la muerte de Lambán, «un hombre de Estado y de principios»
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»
-
Andalucía envía sus helicópteros y aviones para ayudar en los incendios de Galicia, Extremadura y León
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez en Orense, en directo: última hora de los incendios en España y carreteras cortadas hoy
-
Dabiz Muñoz revela cuál es la dieta que sigue Laia, la hija que tiene con Cristina Pedroche
-
La historia se repite: el Mallorca vuelve a sufrir contra el Barcelona dos expulsiones 23 años después
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Ni lomo ni jamón: el atípico embutido que sólo existe en una comarca malagueña y no conocen en el resto de España