La Junta de Andalucía demuestra la realidad: baja impuestos pero aumenta la recaudación
Pese a la insistencia de la izquierda de lograr aumentar la recaudación fiscal a través de la subida de impuestos, la realidad muestra que se puede bajar la presión fiscal y, sin embargo, aumentar la recaudación. La Junta de Andalucía de Juanma Moreno ha basado su gestión en la rebaja de impuestos y, sin embargo, han logrado recaudar un 1,4% más que el año pasado.
La Junta de Andalucía ha recaudado en agosto 1.347,54 millones de euros en impuestos, tasas y otros ingresos, una cifra inferior en un 3,02% a los 1.389,54 millones que había logrado en el mismo mes de 2019. La recaudación acumulada hasta agosto ha presentado un mejor comportamiento tras alcanzar los 10.748,66 millones de euros, un 1,4% más en la comparativa interanual del mismo periodo.
El IVA es el impuesto más recaudador en agosto y en el acumulado del ejercicio al suponer cerca del 40% del total de los ingresos tributarios de ambos periodos de la Junta. En agosto la recaudación por IVA ha sido de 506,16 millones de euros y la acumulada ha sido de 4.154,73 millones de euros. La recaudación por IVA ha subido un 2,24% en agosto y lo ha hecho un 4,9% en ocho meses de 2020, según las estadísticas publicadas por la Consejería de Hacienda y consultadas por Europa Press.
IVA, IRPF e Impuestos Especiales de Fabricación, que han sumado 1.164 millones de euros en agosto, han representado el 86,39% de los ingresos de la Junta de Andalucía en el mes. Los ingresos tributarios de Andalucía descansan sobre doce impuestos, dos tasas y los llamados ingresos de Derecho Público.
El siguiente peldaño en la clasificación de la relevancia recaudatoria lo representa el Impuesto de la Renta, cuyos ingresos en agosto han aumentado un 6,27% interanual y se han situado en 438,94 millones de euros, cifra que supone el 96,3% de los ingresos del Gobierno andaluz por impuestos directos. En la recaudación acumulada hasta agosto el IRPF ha crecido un 14% y ha sumado 3.767,15 millones.
De la cesta de los impuestos directos, al igual que el IRPF, forman parte el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, el Impuesto sobre el Patrimonio, y el Impuesto sobre Depósitos Bancarios.
Sucesiones y donaciones
Sucesiones y Donaciones han bajado un 41,7% tras ingresar la Junta 15,92 millones de euros en agosto, frente a los 27,34 de agosto de 2019. En la recaudación acumulada hasta agosto de Sucesiones y Donaciones suma 82,19 millones, un 47,2% menos que en igual período de 2019, cuando la Junta ingresó 155,68 millones.
La Junta ha recaudado 202,32 millones de euros por Impuestos Especiales de Fabricación, cuyo crecimiento mensual ha sido de un 8,6%. Bajo esta denominación genérica se incluyen los Impuestos sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas, el Impuesto sobre Productos Intermedios, el Impuesto sobre la Cerveza, el Impuesto sobre Labores de Tabaco, el Impuesto sobre la electricidad, y el Tipo especial sobre Hidrocarburos.
Los ingresos acumulados del ejercicio para la Junta por Impuestos Especiales de Fabricación han sido 1.610,11 millones de euros, un 8% más que los 1.490,38 millones del acumulado en agosto de 2019.
La recaudación tributaria mensual por provincias la ha encabezado Málaga con 37,73 millones de euros, que ha descendido un 61,79% interanual; seguida de Sevilla con 20,19 millones, un descenso del 59,62%; Cádiz, 14,83 millones, una bajada del 51,20%; Almería, 13,26 millones y un descenso del 36,85%; Granada, 10,51 millones, baja un 55,22%; Córdoba, 9,73 millones, baja un 55,49%; Jaén, 7,33 millones, y baja un 40,91%; y Huelva, 6,1 millones, un -36,85%.
Temas:
- Junta de Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
Últimas noticias
-
Vox denuncia la degradación y los problemas de seguridad que padece el aeropuerto de Palma
-
De la Fuente: «Estoy orgulloso de tener a Morata con España»
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen minuto a minuto, resultado y cómo ha quedado la parrilla del gran premio de fórmula 1 en Monza
-
Fernando Alonso: «Ha sido una sorpresa quedar octavo porque tenemos el peor coche»
-
El Gobierno quiere otro aplauso de Hamás: prevé aprobar medidas contra Israel el próximo martes