La Junta de Andalucía defiende «la libertad educativa frente a la imposición ideológica de la Ley Celaá»
La Junta de Andalucía defiende la libertad educativa frente a la imposición ideológica de la denominada Ley Celaá. El portavoz de Educación del PP en el Parlamento andaluz, Miguel Ángel Ruiz, ha asegurado este sábado que el Partido Popular y el gobierno andaluz de Juanma Moreno son «unos firmes defensores de la libertad educativa frente a la imposición ideológica de la Ley Celaá» y ha manifestado que el anuncio hecho el viernes por el presidente de la Junta de que la próxima semana se renovarán los conciertos educativos por cuatro años «blinda el derecho constitucional de libre elección de las familias».
«La Ley Celaá nace sin consenso ni diálogo, de espaldas a la comunidad educativa y a quienes están a pie de aula, atacando algo tan básico como la libertad educativa y la libertad de los padres a elegir», ha lamentado en un comunicado el portavoz popular.
Ruiz ha criticado que el viernes el «rodillo» del gobierno de PSOE y Podemos «con sus socios independentistas tumbaron todas las enmiendas del PP presentadas al texto de la Ley Celaá».
Ha añadido que el PP «apoya las movilizaciones convocadas por la comunidad educativa» y ha resaltado que «se mantiene una resistencia cívica, legal y constitucional para que el impacto de la Ley Celaá sea mínimo en los escolares».
En este sentido, ha explicado que, además, «en Andalucía el gobierno de Juanma Moreno ya aprobó un decreto de escolarización en el que se introdujo la demanda social para mantener el derecho a los padres a elegir libremente».
Ha apuntado que el gobierno andaluz «ha demostrado que se pueden hacer las cosas de otra manera, atendiendo a las demandas de las familias y la comunidad educativa» frente al «rodillo ideológico» del gobierno de Sánchez, «que quiere eliminar la enseñanza concertada, los centros de educación especial y la enseñanza en castellano como lengua vehicular».
Miguel Ángel Ruiz ha lamentado la postura del PSOE-A y de su secretaria general, Susana Díaz, que «se han radicalizado a la par que Sánchez» como, a su juicio, «demuestra que no han querido sentarse la mesa del Pacto educativo».
«En política, y más aún en política educativa, hay que ser constructivo, y el PP-A no dejará de tender la mano para lograr un gran pacto social por la educación», ha concluido Ruiz.
Temas:
- Ley Celaá
Lo último en Andalucía
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
Vox se desmarca del compromiso LGTBI en Málaga: «Es la izquierda la que discrimina a los homosexuales»
-
El PP acusa a Montero de «preocuparse más por no ir a Soto del Real que por los trenes de Andalucía»
-
Muere otro hombre en Córdoba por un golpe de calor: segundo fallecido en una semana por la misma causa
-
Policías en la Cumbre de la ONU denuncian el maltrato de Marlaska: «Comida en mal estado y sin agua»
Últimas noticias
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
El detenido por violar a una joven en Alcalá de Henares es un interno del centro de acogida a inmigrantes
-
Detenidos los trenes de AVE y alta velocidad entre Madrid y Barcelona por un incendio en Lérida