La Junta de Andalucía cree que el Gobierno rompe «el clima de confianza» al pedir adelantar el toque de queda
La Junta de Andalucía ha denunciado que el el Gobierno de Pedro Sánchez ha roto «el clima de confianza» al pedir adelantar el toque de queda a las 20:00, en un momento en el que la incidencia del Covid en la comunidad es diez veces inferior al momento en el que la Junta se lo pidió al Gobierno… y éste lo rechazó.
El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre (PP-A), ha criticado el «globo sonda» que, según ha sostenido, ha lanzado este miércoles el Ministerio de Sanidad que dirige Carolina Darias sobre la posibilidad de adelantar a las 20:00 horas el inicio del toque de queda nocturno de cara a la próxima Semana Santa, y ha dicho que con ese tipo de actuaciones se «quiebra el clima de confianza» con las comunidades autónomas.
Así lo ha subrayado el consejero en una comparecencia en el Pleno del Parlamento andaluz sobre atención primaria que ha querido iniciar con algunas «pinceladas» sobre el desarrollo de la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que ha vuelto a reunir por la tarde al Gobierno de España con las comunidades autónomas vía telemática.
El consejero andaluz ha señalado que han sido «dos horas» de reunión «debatiendo de nada, sólo contando cada uno» de los representantes autonómicos «cómo estaba epidemiológicamente» su territorio, y ha remarcado que la ministra de Sanidad «no ha hecho ninguna propuesta tal como nos dijo ayer vía telefónica o como han dicho hoy determinados globos sonda que han salido».
«No comprendemos los globos sonda que ha mandado la ministra hoy sobre el toque de queda», ha dicho Jesús Aguirre antes de asegurar que esos «globos sonda confunden a la opinión pública y quiebran el clima de confianza con las comunidades autónomas».
Además, ha apuntado que no sabe si la ministra Darias «era consciente» de que un adelanto de la hora de inicio del toque de queda a las 20,00 horas «suponía» llevar el decreto de declaración del estado de alarma al Congreso de los Diputados, y «tendría que tener los apoyos parlamentarios» para su modificación.
Para el consejero de Salud, «sorprende» que por parte del Ministerio «no se haya propuesto nada en todo el Consejo Interterritorial», y «es chocante el cambio de posición del Gobierno de ayer a hoy».
Así las cosas, Jesús Aguirre ha confirmado que en Andalucía «se mantienen todas las medidas» que aprobó la semana pasada tras la reunión del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, con validez hasta el próximo 9 de abril, que incluyen el retraso hasta las 23,00 horas del inicio del toque de queda nocturno, la ampliación y unificación de los horarios de hostelería y comercio hasta las 22,30 horas salvo en municipios con una incidencia acumulada de más de 1.000 casos por 100.000 habitantes, la limitación a seis personas del número máximo de participantes en reuniones, y a cuatro si éstas son en el interior de bares, y el cierre perimetral de las provincias.
Son, según ha defendido el consejero, decisiones «prudentes, sensatas y oportunas para evitar una cuarta ola» de la pandemia «tan agresiva» como la vivida después de la pasada Navidad.
Lo último en Andalucía
-
La mafia británica quemó en una noche 7 pubs de Torremolinos por no ceder a su extorsión
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
-
Vox se abre a entrar en la Junta de Andalucía si Moreno no logra mayoría absoluta en 2026
Últimas noticias
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo saben
-
Es la favorita de los nutricionistas y la venden en Mercadona: la salsa de tomate que es mucho mejor que la mayoría
-
Alerta total de un experto por lo que va a pasar con la vivienda en España a partir de este día: «Nadie podrá…»
-
Formación sin límites para una nueva era: ‘Santander Open Academy’ da la bienvenida al curso 2025-2026
-
Confirmado por el BOE: el cambio más radical de los viajes del IMSERSO 2025-2026