La Junta agiliza los hospitales andaluces: reduce la lista de espera quirúrgica un 19%
La Junta de Andalucía ha logrado reducir la lista de espera quirúrjica un 19% en apenas un año. En diciembre de 2020, los pacientes que se encontraban esperando una intervención quirúrgica eran 137.370, mientras que, en diciembre de 2019, un año antes, eran 163.672.
La demora media también se ha reducido en diciembre de 2020 respecto al último corte de junio, pasando de 210 a 190. Crece en comparación con diciembre de 2019, momento en el que la demora media se situaba en 159 días.
Del total de pacientes que esperan una intervención quirúrgica, 83.584 son para procesos que tienen garantizados plazos de respuesta (de 90, 120 y 180 días).
Respecto a diciembre de 2019, esta cifra se ha reducido en 15.663 usuarios, lo que supone un 18% menos. En comparación con el corte de junio de 2019, también se ha reducido este volumen de pacientes en 9.148 (10% menos), pasando de 92.732 en junio de 2019 a los 83.584 de cierre del año 2020.
En estos datos se incluyen todos los pacientes pendientes de procedimiento quirúrgico, con y sin plazo de respuesta garantizado, a pesar de que hay que recordar que el cómputo de plazos a efecto de garantía está suspendido conforme a la Orden de 13 de marzo de 2020 y, por tanto, «se encuentra sin efecto provisionalmente hasta que se normalice la actual situación epidemiológica».
Según apunta la Junta, los resultados a cierre de año reflejan «la intensa actividad quirúrgica realizada» por los centros hospitalarios, «especialmente meritoria si se tiene en cuenta que ha habido que contemporizar la actividad habitual con la asistencia a los pacientes Covid, lo que ha requerido un importante esfuerzo sobre todo en los picos más álgidos de la pandemia, priorizando en todo momento la cirugía oncológica y las intervenciones no demorables».
Durante el pasado año 2020, se realizaron un total de 326.141 intervenciones quirúrgicas, 12.428.395 consultas de especialidades y 10.947.509 pruebas diagnósticas.
Consultas
En el caso de las consultas de especialidades, a 30 de diciembre de 2020, estaban pendientes un total de 605.890 usuarios, lo que supone 121.404 usuarios menos que en diciembre de 2019, un 20% menos. La demora media se sitúa en 112 días, 19 días menos que en diciembre de 2019. En junio de 2020, la demora media se situaba en 132 días.
Lo último en Andalucía
-
Cuatreros en Huelva: la Guardia Civil desmantela una banda de ladrones de ganado
-
La súplica del presidente de Melilla: «En la ciudad no puede haber exaltados que crean que esto es Gaza»
-
Seguridad Nacional admite una mayor «sensación de inseguridad» en Cádiz por la violencia del narco
-
María Jesús Montero defiende los insultos de Yolanda Díaz a Andalucía: «Es un chascarrillo…»
-
La ‘cazada’ del año en El Ejido: un hombre denuncia un robo con violencia para ocultar una juerga épica
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios