El juez archiva el caso Álvaro Prieto: no hay indicios de delito ni intervención de terceros en su muerte
El Juzgado de Instrucción nº 11 de Sevilla ha acordado el archivo de las actuaciones incoadas por su fallecimiento
La autopsia concluyó que se trató de una muerte accidental por electrocución
El Juzgado de Instrucción nº 11 de Sevilla ha acordado el archivo de las actuaciones incoadas respecto al caso Álvaro Prieto, el joven cordobés de 18 años que falleció electrocutado el pasado 12 de octubre al tocar una catenaria en la zona de talleres de la estación de Santa Justa de Sevilla, según ha informado la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
El Juzgado concluye que, del resultado de las diligencias de instrucción practicadas, «no existen indicios de la comisión de ilícito penal alguno y en el que intervinieran de forma intencionada o imprudente terceros en el fallecimiento» del joven.
La mañana de aquel 12 de octubre, Álvaro Prieto perdió un AVE Sevilla-Córdoba para el que había comprado billete después de haber pasado la noche de fiesta en la capital andaluza. Intentó acceder a otro tren posterior sin billete, pero el personal de la estación lo evitó.
A continuación, el joven habría visitado el punto de atención al cliente de Renfe en Santa Justa, donde según el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, se le ofreció recargar su teléfono móvil, sin batería, para contactar de nuevo con su familia y solucionar la situación o bien comprar otro billete, aunque el joven no habría accedido y se marchó del recinto por el acceso que da a la avenida de Kansas City.
A partir de ahí, según precisaba la Policía Nacional merced a unas imágenes de vídeo incorporadas a la investigación y vistas tras la localización de su cadáver, Álvaro Prieto habría accedido sin autorización a la zona de talleres de la estación -en un segundo intento tras uno primero frustrado por el personal del centro- y subió a la parte superior de un tren estacionado «trepando por la intersección entre los dos vagones».
Una vez sobre el tren, según la Policía Nacional, el joven habría caído «instantáneamente fulminado» al hueco comprendido entre dos vagones, al haber entrado en contacto con la catenaria y sufrir una electrocución. El citado tren estaba inmovilizado en la zona de talleres desde el mes de agosto.
Su cadáver fue hallado el 16 de octubre, cuatro días después de estos hechos, al ser grabado por un cámara de televisión que trabajaba para una emisión en directo del programa Mañaneros de La 1 de TVE, tras moverse el tren para una revisión.
Revisión de las pruebas
El Juzgado de Instrucción nº 11 hace referencia en su auto, fechado el pasado 19 de diciembre, a las distintas diligencias practicadas, como el levantamiento judicial del cadáver, la inspección ocular, la toma de muestras y vestigios por parte de la Policía Científica, la práctica de la autopsia, la recogida de las grabaciones de las cámaras de seguridad de la estación y de establecimientos cercanos al lugar, y la toma de declaración de testigos.
Así, y en relación con dichas diligencias, el Juzgado de Instrucción nº 11 de Sevilla constata que recibió recientemente el informe de autopsia del cadáver del joven, que concluye que se trató de una muerte accidental por electrocución.
El juez precisa que el joven falleció el mismo día de su desaparición, el jueves 12 de octubre, tal y como se constata de los informes de los médicos forenses en el levantamiento del cadáver y en la autopsia, del contenido de los atestados de la Policía Nacional y del visionado de las cámaras de grabación recabadas de la gasolinera cercana al lugar donde, más de cien horas después de su desaparición, fue encontrado el cadáver.
Por todo ello, y al «no existir indicios de la perpetración de hecho delictivo alguno», el Juzgado acuerda el archivo de las actuaciones.
Temas:
- Sevilla
- Tribunales
Lo último en Andalucía
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Podemos lleva al Congreso la recuperación de apellidos musulmanes en Ceuta y exige que España pida perdón
-
Un menor deja inconsciente y convulsionando a su compañera de clase con el reto viral del mataleón
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online