Juanma Moreno envía su teléfono a revisar ante posibles espionajes y exige explicaciones a Sánchez
Pegasus: qué es, cómo funciona y a quién espía este software israelí
Manuel Huerta: «Sé cómo funciona Pegasus y la versión del Gobierno no se sostiene»
El manual del CNI para detectar ataques de Pegasus especifica que bastan «1h y 30min» para detectarlo
Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, ha enviado su teléfono a revisión para saber si ha podido ser espiado. Tal y como ha anunciado el también líder del PP de Andalucía (PP-A), ha mantenido una conversación con los servicios informáticos del Ejecutivo regional para que «revisaran» su teléfono y ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que aclare si los presidentes de comunidades autónomas han sido «espiados».
En declaraciones a los periodistas en Córdoba, Moreno ha dicho que le gustaría saber por el Gobierno de Sánchez si «tiene información de que algún presidente de comunidad autónoma ha sido espiado antes de enterarnos por un medio de comunicación» o que «llegue de manera indirecta».
En este sentido, le ha pedido a «los responsables del Gobierno de España que si tienen constancia o indicios de que algún presidente de comunidad autónoma ha sido espiado que lo trasladen».
«Nosotros somos los máximos representantes ordinarios del Estado en cada comunidad autónoma», ha subrayado, para remarcar que «como máximo representante ordinario del Estado en Andalucía» quiere saber, puesto que no tiene acceso a esa información, «si en algún momento, interna o externamente», su teléfono o el de alguno de los miembros de su Gobierno ha sido «espiado».
Al respecto, ha comentado que él lo ha remitido al servicio informático «por seguridad», no por sospechas, precisando que «ahora mismo estamos solamente con dimes y diretes». Por eso, ve «necesario que Sánchez comparezca y dé explicaciones a todos los españoles».
«Aquí se está hablando de que ha habido un espionaje que va más allá de los miembros del Gobierno», ha advertido el presidente andaluz, quien ha apostillado que «Andalucía es la comunidad más poblada de España y es una comunidad frontera».
Ante ello, ha dicho que le «gustaría saber si en alguna comunidad autónoma, no sólo en Andalucía, ha habido algún tipo de espionaje». «Que no lo hay, magnífico, porque es lo que debe ser», ha manifestado Moreno, quien, por contra, ha aseverado que si lo hay, no le gustaría que «dentro de 15, 20 o 25 días» él viera datos de su teléfono en algún lado o que le dieran «una información ‘a posteriori’ dos meses después».
Por tanto, Moreno ha enfatizado que «si hay indicios o ellos tienen noticias, deben informar a todos los representantes del Estado, puesto que nosotros somos Estado en nuestras comunidades autónomas».
Temas:
- Juanma Moreno
- Pegasus
Lo último en Andalucía
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Una ONG pide investigar a los bañistas que frenaron a inmigrantes: «Se creen salvadores de la patria»
-
Cuatro detenidos por el asalto a la ciudad deportiva del Sevilla FC tras su derrota en Vigo
-
Ceuta aligera el CETI enviando a 40 inmigrantes a la península mientras llegan otros 32 más a nado
-
Once años de prisión por violar a su hija con preservativos de fresa: «Si cuentas algo iré a la cárcel»
Últimas noticias
-
El ejército de Israel activa el plan para ocupar Gaza y acabar con los terroristas de Hamás
-
Los científicos activan todas las alertas por la aparición de cianobacterias en uno de los mayores ríos de España
-
Un guardia civil fuera de servicio detiene a un hombre tras sorprenderlo robando en una caravana
-
Los signos del zodiaco que están de enhorabuena. Agosto va a ser su mejor mes y tienen que aprovecharlo
-
Una soltera de ‘First Dates’, viral por su accidentada entrada: «Casi me cargo a Carlos Sobera»