Juanma Moreno envía su teléfono a revisar ante posibles espionajes y exige explicaciones a Sánchez
Pegasus: qué es, cómo funciona y a quién espía este software israelí
Manuel Huerta: «Sé cómo funciona Pegasus y la versión del Gobierno no se sostiene»
El manual del CNI para detectar ataques de Pegasus especifica que bastan «1h y 30min» para detectarlo
Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, ha enviado su teléfono a revisión para saber si ha podido ser espiado. Tal y como ha anunciado el también líder del PP de Andalucía (PP-A), ha mantenido una conversación con los servicios informáticos del Ejecutivo regional para que «revisaran» su teléfono y ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que aclare si los presidentes de comunidades autónomas han sido «espiados».
En declaraciones a los periodistas en Córdoba, Moreno ha dicho que le gustaría saber por el Gobierno de Sánchez si «tiene información de que algún presidente de comunidad autónoma ha sido espiado antes de enterarnos por un medio de comunicación» o que «llegue de manera indirecta».
En este sentido, le ha pedido a «los responsables del Gobierno de España que si tienen constancia o indicios de que algún presidente de comunidad autónoma ha sido espiado que lo trasladen».
«Nosotros somos los máximos representantes ordinarios del Estado en cada comunidad autónoma», ha subrayado, para remarcar que «como máximo representante ordinario del Estado en Andalucía» quiere saber, puesto que no tiene acceso a esa información, «si en algún momento, interna o externamente», su teléfono o el de alguno de los miembros de su Gobierno ha sido «espiado».
Al respecto, ha comentado que él lo ha remitido al servicio informático «por seguridad», no por sospechas, precisando que «ahora mismo estamos solamente con dimes y diretes». Por eso, ve «necesario que Sánchez comparezca y dé explicaciones a todos los españoles».
«Aquí se está hablando de que ha habido un espionaje que va más allá de los miembros del Gobierno», ha advertido el presidente andaluz, quien ha apostillado que «Andalucía es la comunidad más poblada de España y es una comunidad frontera».
Ante ello, ha dicho que le «gustaría saber si en alguna comunidad autónoma, no sólo en Andalucía, ha habido algún tipo de espionaje». «Que no lo hay, magnífico, porque es lo que debe ser», ha manifestado Moreno, quien, por contra, ha aseverado que si lo hay, no le gustaría que «dentro de 15, 20 o 25 días» él viera datos de su teléfono en algún lado o que le dieran «una información ‘a posteriori’ dos meses después».
Por tanto, Moreno ha enfatizado que «si hay indicios o ellos tienen noticias, deben informar a todos los representantes del Estado, puesto que nosotros somos Estado en nuestras comunidades autónomas».
Temas:
- Juanma Moreno
- Pegasus
Lo último en Andalucía
-
El alcalde de El Ejido acusa al Gobierno de propiciar la inmigración ilegal acogiéndoles en hoteles
-
La Junta de Andalucía recuerda a los restaurantes que es ilegal ofrecer la carta sólo mediante código QR
-
Prisión para los padres de una bebé de Córdoba que intentaron matarla a golpes «para que callara»
-
El Melillero no pasará más de 25 años en prisión tras desfigurar a su novia lanzándole ácido a la cara
-
Éstas son las ayudas que prepara Andalucía para las empresas afectadas por los aranceles de Trump
Últimas noticias
-
Una actriz de ‘La que se avecina’ confiesa que estuvo a punto de irse de la serie: «Me ponían verde»
-
Carlos Alcaraz – Davidovich: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo por TV y online las semifinales del Masters de Montecarlo
-
Las estatuas del Imperio Romano eran las más presumidas: un hallazgo demuestra que se vestían y hasta se perfumaban
-
El Atlético se prepara para «jugar» dos partidos antes del suyo
-
Ni plástico ni telas: este panadero desvela el sencillo truco para conservar el pan fresco durante días