Juanma Moreno asegura que si Sánchez y Montero pudieran aplicarían «un 155 fiscal» a Andalucía
Cuánto se pagará de Impuesto de Patrimonio en cada comunidad tras la rebaja de Galicia
Inda hace dos días en ‘Ana Rosa’: «Le pido al señor Rueda que elimine el Impuesto al Patrimonio»
Galicia tras la estela de Ayuso y Moreno: rebajará un 50% el Impuesto de Patrimonio
Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, considera que «incomodan» desde que con su política fiscal han «roto el statuo quo de la bicefalia de Madrid y Cataluña y eso incomoda». En este sentido, tras jactarse de eliminar el impuesto de Patrimonio en la comunidad, ha asegurado de que si fuera por Pedro Sánchez y María Jesús Montero, «aplicarían un ‘155 fiscal’, si pudieran, para obligarnos a subir los impuestos».
Moreno considera sobre la reacción del Gobierno a esta iniciativa tributaria, de la que tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, han considerado que es la Comunidad de Madrid la gran beneficiaria por el llamado «efecto de la capitalidad», que «va dirigido a la población flotante de Andalucía, especialmente, británicos» tras argumentar que «la pregunta que nos hacemos es por qué esos británicos, a pesar de pasar largas temporadas en Andalucía nunca se censan aquí», al tiempo que proclama que la política fiscal emprendida en Andalucía desde 2019 con el cambio de gobierno ha supuesto que «el 20% de la nueva población andaluza es extranjera».
Tras considerar que «el teletrabajo disparó el número de ejecutivos y de CEOs extranjeros que viven en Andalucía, pero ninguno cotiza aquí», Moreno apela a que la previsión de que la recaudación que pierda Andalucía por bonificar al 100% el Impuesto sobre el Patrimonio, que la Junta de Andalucía ha estimado de alrededor de 100 millones de euros, sería compensada por el incremento de la recaudación del IRPF, que, a su vez, «dejarán unos ingresos que no serán solo para Andalucía, porque la mitad del IRPF va para el Estado, que sale beneficiado por la reforma».
El presidente andaluz, quien considera probado que «la relación causa-efecto funciona» por cuanto dice que «Andalucía ha crecido en 82.000 habitantes y eso tiene mucho que ver con las políticas fiscales», se pronuncia sobre el encaje de la Comunidad de Madrid de la iniciativa de la Junta de Andalucía para esgrimir que «Madrid lleva haciendo reformas económicas desde hace 30 años», de la que no ha podido participar Andalucía por cuanto «evidentemente, con casi 40 años de socialismo no ha hecho».
Moreno blande que el hecho de ser la capital de España supone que Madrid «es la sede de todas las grandes empresas de España, con todos sus ejecutivos» y que «todo eso tiene un efecto evidente en la renta, que hace que sea más alta».
Lo último en Andalucía
-
Detenido un marroquí por prender fuego a una iglesia en Albuñol (Granada)
-
Mueren dos trabajadores en el incendio de una fábrica de aceite en Pinos Puente (Granada)
-
La Ley Montero sigue humillando a las víctimas: 2 años menos de cárcel al violador de una mujer en Almería
-
Moreno muestra su «profundo dolor» por la muerte de Lambán, «un hombre de Estado y de principios»
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»
Últimas noticias
-
Ni Retiro ni Sol: estos son los mejores barrios de Madrid para ir de tardeo, según ChatGPT
-
Los expertos alertan por la plaga de serpientes en Mallorca: «Las consecuencias pueden ser dramáticas»
-
España en vilo tras el comunicado de la AEMET sobre la ola de calor: faltan horas
-
Aviso inesperado de Jorge Rey por la ola de calor extrema que afecta a España: «Ojo porque…»
-
Incendios en España, en directo: última hora de los focos activos y estado de las carreteras hoy en tiempo real