Los islamistas que sacrificaron 4.500 corderos exigen ahora prohibir una corrida de toros en Ceuta
Así es Fátima Hamed, la islamista que declaró ‘persona non grata’ a Abascal: antisemita, xenófoba y promarroquí
La Asamblea de Ceuta declara persona ‘non grata’ a Abascal con la abstención del PP
Los radicales impiden a Abascal salir del hotel y comparecer ante los medios en Ceuta
Las mismas asociaciones que apoyan el sacrificio de 4.500 corderos que cada año se celebra en Ceuta con motivo de la Pascua Islámica exigen ahora la prohibición de una corrida de toros prevista para el próximo 18 de septiembre como homenaje a la Legión por su centenario. La islamista Fatima Hamed es una de las que se han posicionado en contra de la celebración cultural en la ciudad autónoma.
Así, representantes de las dos formaciones localistas con escaños en la Asamblea de Ceuta, el MDyC y Ceuta Ya!, y defensores de los derechos de los animales de la ciudad autónoma han mostrado este sábado su rechazo rotundo a la celebración de esta corrida. Los organizadores del evento, que sería el primero en Ceuta desde 1995, prevén instalar una plaza portátil con capacidad para más de 4.000 personas en el centro de la ciudad, para lo que ya tienen el permiso de la administración autonómica, y traer seis toros de «ganaderías legendarias» que, según las fuentes consultadas por Europa Press, serían lidiados por un solo diestro en el marco de un evento en el que se dará un «protagonismo relevante» a La Legión y que incluirá un espectáculo ecuestre.
Criticas islamistas
«Aquí para atrás como los cangrejos: de los creadores de cursos del manual de la buena esposa llega ‘¡a los toros!’. Todo muy de 2022, será que no hay otra forma de homenaje a La Legión», ha lamentado la diputada autonómica del MDyC Fatima Hamed, que el próximo lunes prevé revisar el expediente de concesión de autorizaciones tramitado por el Ejecutivo local que preside Juan Vivas (PP).
El secretario de Organización de Ceuta Ya!, Muad Ayadi, ha recordado que el Pleno acordó hace 7 años por unanimidad declarar a la ciudad «libre de maltrato animal» con «la prohibición de circos con animales, así como de todo espectáculo que incluya el sufrimiento de los animales como entretenimiento».
Por otro lado, una recogida de firmas promovida por los animalistas a través de Internet ha recogido durante la mañana de este sábado más de 500 apoyos para pedir al Gobierno de la Ciudad «que, habiéndose nombrado por si mismo defensor de los animales antaño, no conceda permisos, autorizaciones y licencias e impida la realización de esta corrida de toros».
Ceuta tuvo una plaza de toros fija hasta mediados de los años cincuenta, cuando cerró sus puertas, y la última corrida que se celebró en la ciudad tuvo lugar en 1995. Los promotores del evento, que no recibirá «ninguna subvención» de la Ciudad Autónoma, lo han presentado como el primero de esta naturaleza en «suelo africano» desde 2018, cuando tuvo lugar otro en Melilla.
Temas:
- Ceuta
- Islam
- Plaza de toros
Lo último en Andalucía
-
Andalucía rompe todos los récords de inversión extranjera durante el sexenio 2019-2024
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Andalucía se prepara para liderar el futuro de la industria de Defensa: «Es un pilar estratégico»
-
Candy, antes Cándido, se sale con la suya: no será juzgado por violencia machista tras cambiar de sexo
-
Un preso de la cárcel de Alhaurín (Málaga) logra darse a la fuga gracias a tragarse su teléfono móvil
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga