Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
Andalucía y otras CCAA han alertado de errores en el sistema de protección a víctimas que Interior niega
El Ministerio responde con vídeos propagandísticos en vez de corregir fallos denunciados en VioGén
El Ministerio del Interior ha lanzado este martes una campaña propagandística en redes sociales para defender el sistema VioGén 2 justo después de que varias comunidades gobernadas por el PP, lideradas por Andalucía, denunciaran fallos graves que han dejado a mujeres víctimas de maltrato sin protección real. En lugar de aportar soluciones o reconocer errores, Interior ha optado por una ofensiva mediática para «desmontar bulos», según ha anunciado el propio departamento de Fernando Grande-Marlaska. Aunque no señalan directamente a la Junta, intentan desmentir, precisamente, las acusaciones vertidas por el Gobierno autonómico de Juanma Moreno.
La campaña se presenta como una colaboración con las Towanda Rebels, un dúo de activistas feministas de internet, y consta de varios vídeos divulgativos que se difundirán en las redes sociales del Ministerio y de las propias divulgadoras. Su objetivo declarado es «fortalecer la confianza en el sistema» y responder a las críticas. Sin embargo, el lanzamiento llega pocos días después de que Andalucía, Galicia y Madrid denunciaran que el sistema VioGén presenta fallos en la comunicación de datos, impidiendo incluso contactar con mujeres en riesgo.
🚨 Avanzamos. Somos perseverantes. Somos #VioGén2.
💡 @interiorgob comienza una campaña en colaboración con las divulgadoras #TowandaRebels para explicar mejoras, mitos desmontados y cómo funciona el sistema.
🌐 https://t.co/7vdjvgvRYh pic.twitter.com/ytjkA4bsHh
— Ministerio del Interior (@interiorgob) November 11, 2025
La campaña no solo evita asumir responsabilidades, sino que desplaza el foco desde la protección efectiva de las víctimas hacia una operación de imagen institucional. El Ministerio ha implicado a toda su cúpula en el despliegue: desde el propio Marlaska hasta la secretaria de Estado de Seguridad, pasando por altos mandos policiales y responsables del sistema VioGén.
Mientras Interior trata de convencer al público de que el sistema es ejemplar, los gobiernos autonómicos que están en primera línea de la atención a víctimas denuncian justo lo contrario: fallos operativos, falta de coordinación y errores que han puesto en riesgo a mujeres amenazadas. En lugar de escuchar y corregir, Interior responde con vídeos y activismo digital.
Desde el Ministerio se ha recordado que VioGén 2 protege a más de 105.000 mujeres en España, y se ha insistido en que el modelo es observado por delegaciones extranjeras de países como Francia, Reino Unido, Costa Rica o Marruecos. Sin embargo, lo que preocupa a Andalucía no es la imagen exterior del sistema, sino que funcione con eficacia dentro de nuestras fronteras.
Lo último en Andalucía
-
Los 10 andaluces más ricos de España, según la lista Forbes: todas sus empresas
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez hoy en directo, últimas noticias | El presidente comparece en el Congreso por los casos de corrupción del PSOE
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en streaming | El presidente comparece por los casos de corrupción del PSOE
-
El pueblo de Tarragona que tiene un mercadillo único para preparar la Navidad: desde capones, árboles a dulces artesanales