Interceptan «barcos marroquíes» pescando ilegalmente en aguas del Estrecho
La Plataforma Albarán Submarina ha denunciado ante el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico la pesca con redes de enmalle de deriva en el Estrecho de Gibraltar por parte de «barcos marroquíes» que «están incumpliendo las directivas europeas que prohíben la pesca con cualquier tipo de redes de enmalle de deriva en todas las aguas de la Unión Europea».
Así lo han avisado desde la organización Verdemar-Ecologistas en Acción en un comunicado en el que señala que esta práctica «sigue causando gran preocupación debido a las capturas accesorias de mamíferos marinos, tortugas de mar y aves marinas, en su mayoría protegidos por la normativa de la UE».
Para evitar que se eluda la normativa, la propuesta de la Comisión «prohíbe por completo la pesca con redes de enmalle de deriva en la UE, así como su mantenimiento a bordo de los buques pesqueros», según subraya la organización ecologista.
En ese sentido, desde Verdamar detallan que las redes de enmalle de deriva son redes de pesca que pueden desplazarse y operar en la superficie del mar o cerca de ella para capturar especies de peces que se encuentran en la parte superior de la columna de agua, e inciden en que, «desde 2002, todas las redes de enmalle de deriva, independientemente de su tamaño, están prohibidas en aguas de la UE».
Además, apuntan que «no es la primera vez que grupos de Ecologistas en Acción denunciamos estas prácticas ilegales que no sólo capturan mamíferos marinos, tortugas de mar y aves marinas, en su mayoría protegidos, sino que van a provocar un accidente marítimo en el Estrecho de Gibraltar».
Al hilo, la organización ecologista explica que la Armada española «ya ha detenido a pesqueros marroquíes cuando faenaban en el Estrecho», y el Gobierno marroquí «también empezó hace años a retirar redes de enmalle con los acuerdos pesqueros con la Unión Europea».
Por todo ello, desde la organización ecologista solicitan al citado ministerio, que dirige la vicepresidenta cuarta del Gobierno, Teresa Ribera, que «active el protocolo necesario para que buques españoles vigilen estas prácticas ilegales en el Estrecho de Gibraltar».
Lo último en Andalucía
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
-
A juicio una mujer de Jaén que se drogaba y mantenía sexo con un menor frente a su hijo de 5 años
-
Detenido en un ferry entre Málaga y Melilla un inmigrante marroquí en búsqueda internacional
-
Un incendio en Campanillas provoca el bloqueo del Parque Tecnológico de Málaga
-
Condenado un hombre por llamar «hija de puta» a su mujer en una discusión en la que ambos se insultaban
Últimas noticias
-
Pilar Alegría hunde al PSOE en Aragón: sacaría el peor resultado histórico mientras Azcón se consolida
-
Desalojan la Playa de Palma tras la mordedura de una especie marina a una turista de 80 años
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Úrsula decide amenazar a Rafael
-
Fue la reina de la televisión en España, pero todo cambió: así es su vida marcada por la enfermedad
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con problemas de dinero