Biotecnológicos andaluces crean un fármaco contra el coronavirus que podría estar disponible en 4 meses
Plus Vitech, dependiente del Sistema de Salud Pública de Andalucía, asegura tener un fármaco ya experimentado para luchar al coronavirus que podrían tener disponible en sólo cuatro meses. Para ello, solicitan que la Unión Europea les apoye para realizar el ensayo clínico definitivo con unos 100 pacientes con Covid-19.
Este proyecto de investigación está respaldado por el Sistema de Salud Pública de Andalucía y ya ha sido convenientemente patentado. Su objetivo es testar la eficacia del fármaco en el tratamiento de la enfermedad, y conocer mejor sus efectos en la infección del coronavirus y su tolerancia.
Para realizar el ensayo clínico Plus Vitech ha solicitado apoyo a la Unión Europea en una primera fase por 8,5 millones de euros. Los ensayos clínicos se gestionarán en principio con Delos Clinical de España, Aepodia de Bélgica y Access Oncology de Australia.
Para la fase siguiente del ensayo clínico multicéntrico, Plus Vitech cuenta además con la colaboración de sus propias filiales y partners establecidos en Australia, Bélgica, Canadá y EEUU.
La fabricación a gran escala de este fármaco contra el Covid-19 también estaría garantizada a través de su partner Titan Laboratories, de India, que ya produce desde hace años un fármaco de la misma familia terapéutica para la compañía y que cuenta con una gran capacidad de producción.
Ventajas del PVT-COVID
El objetivo del ensayo clínico en pacientes es probar durante 15 semanas la eficacia del receptor aminoácido Neurokinin (NK1R) y sus efectos en las infecciones del pulmón y en los cambios angiovasculares. El futuro fármaco sería un reposicionamiento de un fármaco ya existente y se comercializaría bajo la denominación PVT-COVID.
La pretensión de este fármaco no es “matar” al virus, sino restaurar la normalidad de las células del cuerpo, cuya disfunción en el caso del Covid-19 afecta al 20% de los pacientes severos y al 4% de los casos fatales.
La gran ventaja es que este fármaco ya existe y es bien conocido por los agentes reguladores y personal clínico. En su momento de estudio preliminar ya fue testado con éxito en ratas, perros y monos, para dispensarse después en humanos. La FDA norteamericana ya aprobó en 2003 su uso como antiemético para controlar la náusea. Este fármaco también ha mostrado su eficacia en la prevención del virus SARS (ALI, Acute Lung Injury).
Si el ensayo clínico por el que ahora se pide el respaldo de la Unión Europea se revela exitoso, se podría disponer del fármaco a gran escala en el término de 4 meses.
El fármaco no afecta a la presión sanguínea ni tiene elevados índices de toxicidad. Es fácil y económico de producir, y de sencilla administración por vía oral en comprimidos cada 8 horas sin necesidad de hospitalización, aunque sí requiere supervisión médica. Sus efectos secundarios son moderados.
En opinión del Dr. Vicente Salinas, CEO de Plus Vitech, “estamos muy esperanzados con este ensayo clínico. Si probamos la conveniencia de PVT-COVID en la prevención de las complicaciones causadas por COVID-19 en seres humanos, podremos disminuir rápidamente la morbilidad y optimizar los recursos sanitarios”.
Temas:
- Andalucía
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Podemos lleva al Congreso la recuperación de apellidos musulmanes en Ceuta y exige que España pida perdón
-
Un menor deja inconsciente y convulsionando a su compañera de clase con el reto viral del mataleón
Últimas noticias
-
La razón por la que no deberías heredar la casa de tus padres, según una asesora financiera: «Es una manera de…»
-
La interminable herencia española en EEUU. ¿Por qué uno de sus estados clave homenajea a Castilla?
-
Banco Sabadell dispara un 37,1% su beneficio y gana una cifra rércord de 1.827 millones en 2024
-
La fecha es oficial: el día que vas a cobrar la pensión de febrero y la cantidad exacta
-
Toda la verdad sobre por qué has cobrado menos en enero