El incendio de Huelva ya está estabilizado y los vecinos han vuelto a sus casas
El fuego empezó en el municipio de Almonaster La Real
Después de cinco días de lucha incansable el incendio de Huelva ya está estabilizado. El fuego comenzó en la localidad de Almonaster La Real, situado en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Empujado por el fuerte viento se desplazó hacia el sureste y sur de la provincia, lo que obligó a desalojar a los vecinos de cinco municipios: Almonaster, Zalamea, El Campillo, La Zarza-Perrunal y Calañas.
El perímetro de terrenos arrasados por el incendio en Huelva ha alcanzado las 18.000 hectáreas, aunque hay varias «islas» en el interior que se han salvado de la quema. El director del Centro Operativo Regional (COR) del Infoca, Juan Sánchez, estima que la superficie quemada es de unas 12.000 hectáreas.
Aunque el fuego ya está estabilizado, todavía queda mucho trabajo por delante. Ahora todos los efectivos trabajan para evitar que el fuego se vuelva a abrir de nuevo. El Plan Infoca mantiene la precaución, aunque ya se ha rebajado el nivel de alerta al nivel 1.
Todos los vecinos desalojados que quedaban por regresar a sus hogares ya lo han hecho. Además, el tramo entre El Villar y Calañas de la A-478 ya ha sido reabierto al tráfico. Las últimas personas que volvieron a sus casas fueron los habitantes de la localidad de La Zarza, que fue desalojada por completo el fin de semana.
Tal y como ha comunicado el director operativo del Infoca, teniendo en cuenta la tipología del incendio, el siniestro es comparable con el fuego que se desató en Minas de Riotinto en el año 2005. Arrasó más de 35.000 hectáreas durante varios días.
Lo último en Andalucía
-
Bañistas de una playa de Marbella se llevan varios fardos de droga antes de que llegue la Policía
-
Moreno clama contra el cupo catalán y las cesiones al independentismo: «Es un golpe duro a España»
-
Así llega a plena luz del día una narcopatera con 20 inmigrantes ilegales a una playa de Níjar
-
El terremoto en Cabo de Palos deja 18 réplicas y daños en el aeropuerto de Almería y un concesionario
-
Andalucía mantiene activa la preemergencia por tsunami tras el terremoto «más potente desde 1930»
Últimas noticias
-
Marroquíes armados con bates, palos y cadenas siembran el terror en otra noche de violencia en Torre Pacheco
-
Ni argentinos ni canadienses: ésta es la nacionalidad con más extranjeros viviendo en España
-
Ni lluvia ni viento: la AEMET avisa del fenómeno extremo que va a reventar España tras la DANA
-
Vallehermoso es nombre de Mercado y Excelencia Gastronómica
-
La forma correcta de lavar los tomates para eliminar los restos de pesticidas sin dañar su piel