El incendio en Cerro Muriano (Córdoba) sigue activo: más de 120 efectivos trabajan en su extinción
El Infoca ha podido trabajar esta madrugada "en la cabeza del incendio" por la mejora de las condiciones meteorológicas
Más de 120 profesionales, ocho medios aéreos y cinco vehículos pesados de extinción trabajan en las primeras horas de este sábado para lograr la estabilización del incendio forestal declarado en Cerro Muriano, en el término municipal de Obejo (Córdoba), que afecta a una zona de exclusión militar por el perímetro de la base de Cerro Muriano del Ejército de Tierra, donde está actuando la Unidad Militar de Emergencias (UME).
De ello ha informado a través de redes sociales el Plan Contra los Incendios Forestales de la Comunidad Andaluza (Infoca), que ha trabajado durante la madrugada de este sábado en la cabeza del incendio aprovechando «una leve mejora de las condiciones», con «menos intensidad del viento».
🔴 ACTUALIZACIÓN | #IFObejo2
MEDIOS ACTUALES: Más de 120 profesionales, 8 medios aéreos y 5 vehículos pesados de extinción trabajan a esta hora para su estabilización.📸 Imágenes del Puesto Avanzado de Incendios Forestales (#PAIF) pic.twitter.com/GmcFB95zkH
— INFOCA (@Plan_INFOCA) July 13, 2024
Tras la retirada de las hasta ocho aeronaves desplegadas durante la jornada, el dispositivo nocturno, reducido a las labores de tierra, estaba conformado principalmente por cinco grupos de bomberos forestales, tres vehículos autobomba, dos técnicos de operaciones, dos agentes de medio ambiente y un técnico de extinción, para estos trabajos desde tierra, dificultados por lo agreste del terreno y la cantidad de matorral que sirve como combustible a las llamas.
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, como director del Infoca, activó a las 19:52 horas de este viernes la fase de preemergencia situación operativa cero por este incendio forestal.
El teléfono 112 recibió más de medio centenar de llamadas que alertaban del incendio en el paraje de Cerro Muriano. Desde la sala coordinadora se activó de inmediato al Centro Provincial de Infoca, a la Guardia Civil, a la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la comunidad autónoma, a la Policía Local y al Ayuntamiento de Obejo.
La fase de preemergencia que contempla el nuevo Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía es de obligada aplicación a todos los planes especiales, entre los que se encuentra el Plan Infoca que es el instrumento que ha quedado activado por este incendio. Esta fase de preemergencia se activa en aquellos casos en los que por fenómenos o accidentes que no causen, en principio, daños relevantes para la población, tienen una evolución incierta.
Lo último en Andalucía
-
Detenidos tres menores acogidos en un centro de menas de Ceuta por agredir a dos vigilantes de seguridad
-
Cada mena acogido en Melilla cuesta a la ciudad autónoma 5.000 euros al mes: «Que todos lo sepan»
-
Pesadilla en Almería: una niña de 13 años fue violada reiteradamente por su padre hasta quedar embarazada
-
Una mujer hace desalojar una discoteca de Málaga tras rociar a su novio con spray pimienta «por celos»
-
Tragedia en Granada: muere un niño de sólo cuatro años tras un accidente de dos turismos
Últimas noticias
-
Nuevo escándalo del VAR: anulan un gol a Osasuna en Leganés por tener en fuera de juego ¡¡un brazo!!
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Los 3 cosméticos de Mercadona recomendados por una farmacéutica: «Lo bueno es que…»
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oir a Oughourlian