Hasta Susana Díaz homenajeará a las víctimas que esconde Sánchez: Andalucía comienza el luto
Hasta Susana Díaz, secretaria general del PSOE de Andalucía, homenajeará a los más de 36.000 muertos por coronavirus en España que Pedro Sánchez sigue obviando. Y es que la ex presidenta de la Junta se unirá al luto decretado por la Junta de Andalucía que dará comienzo este jueves, 7 de mayo, y estará vigente durante una semana «en reconocimiento y respeto a las personas fallecidas a consecuencia de la pandemia provocada por el Covid-19 y de solidaridad con sus familias», tal y como señaló Juanma Moreno.
La declaración de luto oficial, que se extenderá desde las 0,00 horas del 7 de mayo hasta las 24,00 horas del día 13, se recoge en el decreto del Presidente 1/2020, de 4 de mayo, que ha sido publicado este miércoles en una edición extraordinaria del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), y se adopta de conformidad al artículo 117.1 del Estatuto de Autonomía.
El decreto, rubricado por Juanma Moreno, justifica la declaración de luto oficial «como muestra del dolor y del sufrimiento de la sociedad andaluza, y en reconocimiento y respeto a las personas fallecidas a consecuencia de la pandemia provocada por el Covid-19 y en solidaridad con sus familias».
Durante los días de luto oficial, la bandera de Andalucía «ondeará a media asta en el exterior de los edificios públicos donde su uso sea obligatorio», según concreta el decreto, consultado por Europa Press, que consta de un único artículo y una disposición final única en la que se especifica que entra en vigor el mismo día de su publicación en el BOJA.
Como evento «simbólico» de inicio de estas jornadas de luto, el Gobierno andaluz ha convocado a las 11,00 horas de este jueves un acto ante la fachada principal del Palacio de San Telmo, en la Avenida de Roma de Sevilla, para izar a media asta las banderas que en ella ondean y guardar un minuto de silencio, al que asistirán el presidente de la Junta, Juanma Moreno; el vicepresidente, Juan Marín, y el resto de los miembros del Gobierno andaluz.
También se sumará a este acto la secretaria general del PSOE de Andalucía, Susana Díaz, que acudirá acompañada por el portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento, José Fiscal, según han informado desde el PSOE-A.
La declaración de luto oficial se suma a otras iniciativas institucionales de la Junta en memoria de las víctimas mortales por el coronavirus, que ascienden a 1.281 en Andalucía con los datos actualizados hasta este miércoles, como la convocatoria del pasado 26 de abril a los ciudadanos para guardar tres minutos de silencio a las 19,57 horas como homenaje justo antes del aplauso diario a los sanitarios y funcionarios públicos «en primera línea de batalla» contra la pandemia.
El pasado domingo, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, explicó en rueda de prensa que el próximo 13 de mayo, día hasta el que se extienden estas jornadas de luto oficial, se cumplen dos meses desde el primer fallecimiento por coronavirus en Andalucía, de forma que la efeméride servirá para hacer un «homenaje a todas las víctimas que han venido después».
Lo último en Andalucía
-
Un concejal tránsfuga del PP se une al PSOE para cocinar una moción de censura en Benalauría (Málaga)
-
Detenido un inmigrante ilegal por asaltar una casa en Pulpí (Almería) y abusar sexualmente de una mujer
-
Los 510 menas y 918 inmigrantes ilegales del CETI le cuestan a Ceuta y al Estado 120.000 euros al día
-
Muere un hombre en Cádiz tras caerle una piedra encima mientras pescaba con su padre
-
Así llegan a nado inmigrantes ilegales a una playa de Ceuta repleta de bañistas: «Es un goteo diario»
Últimas noticias
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 3
-
Conmoción en las redes: un experto leñador demuestra cómo un insecto protegido por la UE fulmina a las encinas
-
Gaudu sorprende en Ceres para arrebatarle la victoria a Pedersen y Vingegaard en la Vuelta
-
La escena de Verónica Echegui en ‘Paquita Salas’ que queda para el recuerdo: «Me cago en España»