Guerra de poder en el PSOE de Sevilla: ‘espadistas’ exigen un Comité para derrocar a la líder ‘susanista’
El sanchista Espadas gana las Primarias a Susana Díaz y ya es el nuevo candidato a la Junta
El PSOE presume de primarias «limpias» con Susana Díaz amenazando con llevar a Ferraz a los tribunales
La venda del militante socialista en Andalucía: «Los 680 millones de los ERE fueron a parar a muchas familias»
El PSOE de Sevilla es un polvorín desde que Juan Espadas, alcalde de la capital hispalense, venciera a Susana Díaz en las primarias del PSOE de Andalucía (PSOE-A). Y es que la actual líder de los socialistas sevillanos, Verónica Pérez, se ha topado con un buen número de críticos ‘espadistas’ que exigen un Comité Provincial «urgente» para que se dé paso a «la nueva realidad política». Es decir, para derrocarla.
En un comunicado, este colectivo de militantes del PSOE expone que tras ganar Juan Espadas las elecciones primarias promovidas para resolver quién lidera la candidatura socialista a la Presidencia de la Junta en los próximos comicios autonómicos, el regidor hispalense «está cumpliendo su palabra de hacer un partido unido, para situarlo en la parrilla de salida para ganar las próximas elecciones en Andalucía».
Este pasado viernes, Espadas aseguraba que está «bastante próximo» un acuerdo con la secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, quien aspiraba a revalidar la candidatura a la Presidencia en dichas elecciones primarias, sobre la «mejor fórmula» para «agilizar el proceso de renovación» del liderazgo del partido ante el nuevo escenario suscitado en el mismo, toda vez que restan meses hasta el procedimiento de renovación orgánica previamente previsto por el partido.
«Nos sentimos orgullosos de haber apostado por un modo nuevo de hacer política», enfatizan los críticos del PSOE sevillano, valorando en paralelo «la disposición y discreción de la actual secretaria general en esta nueva etapa bajo el liderazgo de Juan Espadas».
Sevilla
En el caso de la provincia de Sevilla, tras cosechar Espadas el 55% de los votos emitidos por la militancia sevillana en las elecciones primarias frente al 41% de Susana Díaz, los críticos advierten de que tales resultados «invitan sin dilación alguna a la actual ejecutiva a realizar una evaluación y análisis profundo de los mismos».
«Las urnas han hablado en dirección contraria a la actual secretaria general, Verónica Pérez, lo que invita inexorablemente a la convocatoria urgente de un Comité Provincial para abrir un proceso de reflexión interno que otorgue paso a la nueva realidad política de nuestra provincia», indican esgrimiendo que hay «una serie de alcaldes y alcaldesas jóvenes que deben tomar más protagonismo dentro del PSOE de Sevilla y en la Diputación».
«El nuevo PSOE de Andalucía que lidera Juan Espadas está basado en poner a los ciudadanos en el centro de las decisiones políticas y favorecer la participación libre de los militantes dentro de nuestra organización. En este nuevo tiempo político de renovación no tienen cabida las mesas camillas, sino solo el debate, la participación y la reflexión de toda nuestra militancia», agregan.
Lo último en Andalucía
-
España tiene su propio puente de Manhattan y casi nadie lo conoce: es una maravilla
-
Giro radical en la Selectividad: el cambio que llega a esta comunidad y afectará a tu nota de la PAU 2026
-
La Junta de Andalucía desmiente a Amama tras acusar a Moreno de no querer reunirse con ellas
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
Últimas noticias
-
Alineación posible de España contra Georgia hoy: Yeremy Pino apunta a titular
-
A qué hora juega España – Georgia hoy: dónde ver en directo y por TV gratis en vivo el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: muere ahogado en un canal de riego el primer lince ibérico de Palencia
-
Hasta dos semanas de lista de espera: el restaurante del barrio de Salamanca donde todo cuesta 10 euros
-
España tiene su propio puente de Manhattan y casi nadie lo conoce: es una maravilla