La Guardia Civil impide que 14 marroquíes huyan a nado de Ceuta a su país durante el estado de alarma
La Guardia Civil ha impedido en Ceuta que 14 marroquíes huyan a nado hacia Marruecos desde que se decretó el estado de alarma y el Reino alauita cerrara el acceso a su territorio de cualquier persona por el paso fronterizo del Tarajal.
Las cuatro últimas interceptaciones se han producido durante este lunes en la playa del Tarajal donde la noche del sábado al domingo se localizó a otros tres varones adultos marroquíes intentando regresar a su país bordeando el espigón marítimo de la bahía sur, que casi puede rodearse a pie con la marea baja.
Las Fuerzas de Seguridad calculan que una decena de súbditos del país vecino han conseguido completar con éxito ese itinerario durante el último mes y medio siguiendo, en sentido inverso, la ruta que hasta marzo utilizaban migrantes indocumentados, sobre todo de origen magrebí, para acceder irregularmente a territorio español.
«La inmensa mayoría» de las personas interceptadas intentando salir de Ceuta por puestos no habilitados y contraviniendo las medidas de restricción de la movilidad impuestas forman parte del grupo de 160 marroquíes confinados en un polideportivo local en el que se ha dado cobijo a unos 60 trabajadores transfronterizos a los que el cierre de las fronteras marroquíes dejó atrapadas en la localidad española y a otros cien adultos que sobrevivían en las calles, fundamentalmente en el área portuaria a la espera de una oportunidad para llegar a la península ocultos en los barcos que cubrían la línea regular de transporte de pasajeros o en la que lleva los residuos urbanos locales a Andalucía.
La Delegación del Gobierno en Ceuta ha autorizado este fin de semana la derivación de 24 personas de ese grupo a un chalé cedido por una particular para paliar la sobreocupación de ese equipamiento. Otras quince han sido reubicadas en las dependencias de la mezquita Al Umma acondicionadas expresamente para ese uso.
Además, la Administración autonómica mantiene albergados en otro polideportivo reconvertido provisionalmente en albergue a 115 menores solos súbditos del Reino alauita que también sobrevivían en las calles y las escolleras del puerto hasta el pasado 15 de marzo.
Lo último en Andalucía
-
La Hermandad de la Macarena valora emprender acciones legales contra el restaurador
-
Juanma Moreno lleva la IA a la sanidad pública de Andalucía
-
Detenido tras dar una brutal paliza a su pareja embarazada de siete meses en Guaro
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11