Un grupo de vecinos de Aguilar de la Frontera reponen la Cruz derribada por IU
Un grupo de vecinos han repuesto la Cruz del Llanito de las Descalzas de Aguilar de las Frontera (Córdoba) que fue retirada este martes por decisión del Ayuntamiento del municipio, de Izquierda Unida (IU), de forma unilateral y ante el rechazo de los habitantes del pueblo. Por ello, han sido los propios vecinos quienes han colocado otra cruz en el lugar en el que se encontraba la del Llanito de las Descalzas.
En este sentido, la Junta de Andalucía ha aclarado este miércoles que la Cruz del Llanito de las Descalzas de Aguilar de las Frontera (Córdoba), que fue retirada este martes de su ubicación ante la fachada del Monasterio de San José y de San Roque por decisión del Ayuntamiento aguilarense, que «es un elemento urbano cuya competencia es exclusiva del Ayuntamiento».
Así lo ha dado a conocer este miércoles la Administración autonómica en un mensaje remitido a los medios de comunicacion, en el que ha aclarado, además, que «la Junta de Andalucía no tiene competencias para decidir nada sobre la cruz».
Junto a ello, desde la Junta de Andalucía se ha señalado que «tampoco es un lugar protegido o declarado como Memoria Mistórica», con lo que se concluye, a juicio de la Administración autonómica, que «quitar la cruz ha sido una decisión política del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera».
Se da la circunstancia de que la Asociación Española de Abogados Cristianos este mismo martes una querella, ante el Juzgado de Instrucción de Córdoba en funciones de guardia, contra la alcaldesa de de Aguilar, Carmen Flores (IU), al entender que podría haber cometido un delito de «prevaricación con el agravante de discriminación y daños contra el patrimonio», dado que la cruz, según dicha asociación pertenecía «al Conjunto Histórico Artístico del Monasterio de San José y de San Roque, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1983».
Sin embargo, la Junta de Andalucía ha asegurado este miércoles que, aunque es cierto que el citado monasterio sí tiene la consideración de BIC, no ocurre lo mismo con la cruz retirada, que, según ha afirmado, «no es un BIC, ni forma parte de un BIC», sino que «es un elemento urbano cuya competencia es exclusiva del Ayuntamiento», que es el que decidió retirarla, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática, ya que dicha cruz, en su origen, se erigió como homenaje a los «caídos» franquistas en la Guerra Civil.
Temas:
- Junta de Andalucía
- PSOE
Lo último en Andalucía
-
Puente bromea con el grave incendio de Tarifa: «A Mañueco le pilla más cerca que los de Castilla y León»
-
Rompe una botella de champán en la cara de su novia y ella lo apuñala con los cristales en Málaga
-
Venganza entre clanes de la droga en Pinos Puente (Granada): queman 6 casas tras morir un joven a tiros
-
Otros 7 menores marroquíes entran a nado en una Ceuta colapsada: acoge 366 menas por encima del límite
-
Mueren por golpes de calor un joven de 22 años en Jaén y una mujer de 61 en Cádiz
Últimas noticias
-
La UME se suma a los trabajos de extinción del incendio en Tres Cantos cuyo olor llega a todo Madrid
-
Última hora del incendio de nivel 2 en Tres Cantos: urbanizaciones desalojadas y zonas afectadas en Madrid
-
Por qué hay humo en Madrid hoy: de dónde viene y por qué huele a quemado
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
-
Rectificación de Fem-ho en Català