Grave incendio en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) tras la explosión de una nave de productos químicos
No constan heridos
El ayuntamiento pide a sus vecinos no salir de casa
Una explosión en una nave de productos químicos de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ha provocado un virulento incendio y una gran columna de humo visible desde la capital y su área metropolitana. Los efectivos de emergencia están desalojando la zona y por el momento no se han reportado heridos. Los Bomberos trabajan a destajo para que el fuego no se propague a las instalaciones aledañas.
El incendio, declarado en torno a las 13:20 horas, se ha desatado en la calle Red 11, en una planta de productos químicos de la empresa PlainSur del polígono industrial La Red de Alcalá de Guadaíra. El 112 ha recibido numerosas llamadas de alerta informando del fuego y la consiguiente nube de humo que a estas horas se observa a varios kilómetros de distancia.
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha activado el Plan Local de Emergencias, en coordinación con el 112 y la Junta de Andalucía. El gobierno municipal ha pedido a las empresas de las naves industriales de la zona que desalojen a sus trabajadores. También recomienda a la población «permanecer en sus domicilios» como medida de prevención ante un «posible riesgo de intoxicación».
Asimismo, la empresa responsable del recinto ha activado su plan de emergencias particular, según el 112. Las autoridades recomiendan a la población cerrar puertas y ventanas de las viviendas para impedir la entrada del humo que se está propagando. «Si estás en la zona. Mantén la calma y sigue instrucciones de los operativos», recomienda el 112 en sus redes sociales, donde informa también de circulación «irregular» en la A-92.
#Incendio #AlcaládeGuadaira https://t.co/WwSIxdAQ7K
— Emergencias Sevilla (@EmergenciasSev) May 14, 2025
Lo último en Andalucía
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
-
Un abogado usa la imputación de García Ortiz para desacreditar a la Fiscalía en un juicio por asesinato
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El TSJA tumba el veto de la Universidad de Granada a instituciones israelíes por «discriminatorio»
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
Últimas noticias
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»
-
La enésima monstruosidad de Haaland: ya es el jugador más rápido en marcar 50 goles en Champions