El Gobierno de Gibraltar reconoce que ya detectó un caso de la nueva cepa del coronavirus en noviembre
El Gobierno de Gibraltar ha reconocido, después de que este lunes se detectara el que parecía ser el primer caso de la nueva cepa del coronavirus en la Península, que tienen constancia de que esta variante del Covid está presente en la colonia al menos desde el mes de noviembre.
Según ha admitido el propio ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, el primer paciente que manifestó síntomas compatibles con la nueva versión más contagiosa del coronavirus se detectó hace, al menos, más de tres semanas.
Una información sin duda relevante para las autoridades españolas pero que desde el Peñón declinaron compartir. Según un comunicado del Ejecutivo gibraltareño, «parece que un paciente se manifestó con la nueva variante en noviembre, pero parece que hemos dominado ese foco en particular», añadiendo que «no está claro que otros focos de la nueva variante no estén presentes en Gibraltar o en el resto de Europa meridional, o en Europa en su conjunto».
Piden evitar colegios y residencias
El Gobierno de Reino Unido ha confirmado este mismo lunes que se ha detectado la nueva variante del coronavirus en Gibraltar, donde precisamente se han reforzado las restricciones tras el repunte de contagios detectado durante la última semana.
En concreto, dentro de la batería de medidas para intentar limitar los contagios se incluye el cierre de los locales de entrega de alimentos preparados hasta el 11 de enero y la obligatoriedad del uso de mascarilla en lugares públicos. Asimismo, se limita el aforo de comercios y se cierran los gimnasios.
La variante originada supuestamente en Inglaterra ha derivado en una cascada de restricciones en países de todo el mundo y, en el caso de España, se limitarán los vuelos procedentes de Reino Unido para que sólo puedan entrar ciudadanos españoles o residentes.
La nueva cepa se ha detectado ya en otros países, entre ellos Dinamarca, Países Bajos y Australia, mientras que un portavoz de Downing Street ha confirmado este lunes que se ha detectado al menos un caso en Gibraltar, según la cadena Sky News.
El Peñón ha registrado un repunte de contagios en esta última semana y el Gobierno ha exhortado a las familias a evitar llevar a sus hijos a clase este lunes y este martes. Además, también se han prohibido las visitas a residencias de mayores.
Las autoridades sanitarias gibraltareñas han informado este lunes de 38 nuevos casos confirmados en las últimas 24 horas contabilizadas, para sumar un total de 1.282 casos y seis muertes.
Lo último en Andalucía
-
Crece el entorno corrupto de Montero: un ex alto cargo suyo implicado en la trama de Aznalcóllar
-
La Policía hace estallar una mochila junto a la Cumbre de la ONU en Sevilla ante la sospecha de bomba
-
Las redes destrozan a la islamista Hamed tras posar con una camiseta feminista para reivindicar el hiyab
-
Dos inmigrantes marroquíes abandonan a un familiar menor de edad en Granada para conseguir ayudas
-
El PSOE andaluz sale de su cueva: «Sánchez ya ha pedido perdón, ¿lo va a pedir Juanma Moreno?»
Últimas noticias
-
Madrid se convierte en la capital del boxeo con la primera Convención Regional de la AMB en Europa
-
La sostenibilidad del turismo también debe reflejarse en la producción de sus campañas publicitarias
-
Mercado de Las Ranas 2025: cultura, comercio y gastronomía en el corazón del Barrio de las Letras
-
“El lago de los cisnes” llega a Madrid en 2025 con el Ballet Clásico de Cuba de Laura Alonso
-
La trama de Cerdán llegó a sacar mordidas de una obra de Rajoy 3 días después de la moción de censura