El Gobierno asegura que un 40% de las pulseras de control de violencia de género están en Andalucía
Una mujer atropella con una furgoneta a su ex novio, ingresado en la UCI de Jerez con lesiones muy graves
Se esclarece el crimen de Dos Hermanas: la mujer murió desangrada tras recibir 100 puñaladas
El asesino de su ex mujer en Sevilla la estranguló y llevó el cadáver en carretilla hasta el río
Según el último informe estadístico elaborado por la Unidad de Coordinación contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno de España en Andalucía, correspondiente al pasado mes de mayo, la comunidad cuenta en la actualidad con 1.085 pulseras de control de cumplimiento de orden de protección y alejamiento activas por los Juzgados de Violencia de Género, el 38,3% del total nacional, que se sitúa en 2.829 dispositivos.
En un comunicado, el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha manifestado que «la implantación de este tipo de sistema de control en la comunidad sigue estando plenamente consolidada, con cifras muy por encima de la media nacional».
De hecho, la tasa por millón de mujeres de 15 o más años en Andalucía en mayo de 2022 es de 295,0, «más del doble de la media nacional, que es de 135,3», ha dicho.
Para Fernández, «todas las herramientas que permitan detectar y proteger a las mujeres de la violencia machista son necesarias, de ahí que el Gobierno de España continúe anualmente respaldando el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, avanzando en políticas de protección, como los Centros de Crisis 24 horas de atención integral para mujeres víctimas de violencia sexual, o los Puntos Violeta, con el objetivo de señalar espacios como un lugar seguro para las víctimas, donde pueden recibir información y acompañamiento si lo necesitan».
«El objetivo final es erradicar por completo la violencia machista, ya que no podemos seguir avanzando como sociedad democrática plena si las cifras nos demuestran que aún existen pensamientos y posicionamientos que consideran la condición de género una desigualdad entre hombres y mujeres», ha subrayado el delegado.
El último informe VioGén cerró mayo en Andalucía con cinco víctimas mortales declaradas oficialmente por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, si bien con posterioridad se ha producido otra muerte más, no incluida por registrarse en el mes de julio.
En cuanto al número de casos de violencia de género, a 31 de mayo se registraban en Andalucía 19.543 activos, a los que hay que sumar los 140.145 inactivados desde 2007, lo que hace un total de 159.697 casos totales y 143.276 víctimas totales en Andalucía desde 2007, es decir, el 23,08 % de los 691.295 casos del sistema VioGén en el conjunto de España.
Dentro del informe de mayo se atiende a conceptos específicos de estudio, como el factor de vulnerabilidad marcado por la existencia de circunstancias relacionadas con la discapacidad, la enfermedad grave física o psíquica, o intentos o intención de suicidio en los casos de violencia machista, que, a 31 de mayo, se situaban en 112 casos vulnerables, con 95 víctimas y 111 autores en las ocho provincias andaluzas, así como 4.680 casos de autores de violencia machista con más de una víctima.
Además de las pulseras de control, las víctimas cuentan con otros medios para denunciar su situación y solicitar ayuda, como el teléfono 016 de información general y asesoramiento, incluyendo asesoría jurídica, que funciona 24 horas al día, siete días a la semana, que recibió 1.140 llamadas, un 7% menos que en mayo de 2021 y que representa el 12,87% del total nacional.
El 016 -de atención a víctimas, familiares y entorno de casos de violencia machista- presta un servicio telefónico de información, asesoramiento jurídico y atención psicosocial inmediata por personal especializado a todas las formas de violencia contra las mujeres.
La tasa de usuarias activas en Andalucía de este servicio en mayo de 2022 es de 837,8 por millón de mujeres de 15 o más años, siendo la media nacional de 815,8.
Lo último en Andalucía
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
-
Vox denuncia el «preocupante» aumento de las pintadas yihadistas en varios barrios de Melilla
-
Málaga, ante el colapso judicial: «Sánchez nos niega más jueces pero sí que concede 60 a Cataluña»
-
Una trama marroquí robó 8 millones al Ayuntamiento de San Fernando y Marruecos bloquea la investigación
-
Vox clama contra la islamización de los colegios andaluces: «Denigran a la mujer y a los homosexuales»
Últimas noticias
-
Clasificación de F1 en vivo online | GP de Imola en directo en Emilia Romagna hoy con Alonso y Sainz
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver hoy online en directo y online la Fórmula 1
-
Declarado un gran incendio en una nave de gestión de residuos de Porriño (Pontevedra)
-
Así es el ático de Chamberí de más de un millón de euros donde vive Santos Cerdán de alquiler
-
Soy fontanero y este es el truco que recomiendo usar para desatascar cualquier lavabo en 5 minutos