Los gitanos de Andalucía piden un presupuesto a la Junta para protegerse del coronavirus
La Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas Fakali ha reclamado este viernes atención a la población gitana ante la situación ocasionada por el coronavirus y lo ha hecho a través de un decálogo de medidas de urgencia para su atención en las zonas vulnerables de Andalucía.
Fakali ha recordado que «hay casi 200 barrios desfavorecidos en Andalucía, distribuidos en 98 municipios de la comunidad autónoma, en los que el pueblo Gitano está sobrerrepresentado conforme a los datos del VII Informe Foessa (Fundación de Estudios Sociales y Sociología Aplicada), donde queda reflejado con cifras que su riesgo de exclusión es del 69,9%, cerca de cuatro veces superior al de la población no gitana (17,8%), y que padece un índice de pobreza infantil del 89%».
La Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas ha propuesto en su decálogo, que ha difundido a través de un comunicado, «garantizar la alimentación de las familias gitanas vulnerables, reforzar las actuaciones sociosanitarias y de higiene, atender a los contextos de habitabilidad, vivienda e infravivienda, promover medidas de apoyo a la subsistencia económica, contemplar medidas para la educación de la infancia y la juventud gitanas, acciones de protección y ante el antigitanismo, recomendaciones para la aplicación de medidas de seguridad del Estado en las zonas vulnerables de Andalucía, fomento de la coordinación interinstitucional en materia de atención social y sanitaria y el tercer sector, diversificar las medidas con perspectiva de género y etnia para facilitar la protección de las mujeres vulnerables gitanas, y atención especial a familias gitanas extranjeras».
Fakali ha argumentado que «la situación actual de crisis sanitaria debida a la pandemia mundial provocada por el Covid-19 está teniendo un evidente impacto social y económico en una parte importante de la población andaluza. Familias y entornos vulnerables que ya vivían en un estado de desventaja social y de crisis económica permanente han visto agravadas sus circunstancias durante el confinamiento».
La Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas ha sostenido que «la particularidad de que esta crisis sanitaria tenga un fuerte componente comunitario tanto en su origen y desarrollo como en las soluciones atajadas para su manejo sostiene aún más el argumento de que han de valorarse las condiciones sociales y comunitarias de desigualdad que algunos grupos, como el pueblo Gitano, ya tenían antes de esta pandemia».
«La pobreza está dinamitando a estos grupos sociales más desfavorecidos, entre los que se encuentra, muy a la cabeza, la población gitana, compuesta por un más de un millón de personas en España, habitando más del 50% en Andalucía, y que está sufriendo una pandemia añadida: la necesidad», ha descrito esta asociación.
Fakali ha sostenido que «el tiempo apremia, todos los esfuerzos son pocos, y por ello dirigido a todas las autoridades competentes de la comunidad para minimizar el impacto de esta crisis sanitaria, social y económica en las personas gitanas».
Presupuesto
«Para la aplicación de todas estas medidas reclamamos que se dote de un presupuesto realista y específico en el marco de las políticas de inclusión de la población gitana, así como de zonas desfavorecidas, además de los paquetes económicos de urgencia que se están poniendo a disposición durante este estado de alarma», ha afirmado Fakali.
La Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas ha apuntado como referente de actuación para la atención a la población gitana «el documento técnico de recomendaciones de actuación de los servicios sociales ante la crisis por Covid-19 en asentamientos segregados y barrios altamente vulnerables de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, publicado el 28 de marzo».
Fakali ha explicado que conforme a esas directrices, «las comunidades autónomas deben presentar sus propuestas de proyectos y que la distribución de estos fondos llegue cuanto antes a los municipios».
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental