El gigante del transporte Maersk cambia el puerto de Algeciras por el de Marruecos en su ruta hacia EEUU
El muelle gaditano, el mayor de España por tráfico, queda tocado en la competición por el control del Estrecho
La naviera danesa sostiene que la decisión es fruto de "decisiones comerciales"
La naviera danesa Maersk, uno de los principales operadores mundiales en el tráfico de contenedores, ha decidido prescindir del puerto de Algeciras (Cádiz) en su ruta comercial entre la India y Estados Unidos, trasladando su escala al puerto marroquí de Tánger Med. La decisión deja tocado al muelle gaditano, el mayor de España por tráfico, en la competición en el Estrecho por el control de la puerta de entrada entre el Atlántico y el Mediterráneo.
Fuentes de la multinacional han indicado a Efe que el servicio MECL, que conecta la India, Pakistán y Oriente Medio con la costa este de Estados Unidos, añadirá una escala en Mundra (India) y dejará de hacerla en Algeciras en su vuelta desde América con el objetivo de mejorar los tiempos de tránsito -hasta ahora de 46 días- en un promedio de «cinco días».
Este servicio comercial de Maersk, de hecho, no hará ninguna escala en puertos europeos: la nueva rotación partirá de Jebel Alí, en Dubái, parará en Mundra y Pipavav (India) y en Salalah (Omán), y viajará hasta EEUU con escalas en Newark, Charleston, Savannah, Houston, Norfolk y nuevamente en Newark, para luego cruzar el Atlántico y parar en Marruecos antes de volver a Oriente Medio.
La medida se produce justo cuando los puertos del sur de Europa vienen alertando del peligro de desvíos de tráficos comerciales y de clientes como consecuencia de la nueva carga impositiva a las emisiones de buques de la Unión Europea (ETS, por sus siglas en inglés), que entró en vigor el pasado 1 de diciembre. Según un estudio de la consultora IRP Eingeneering, esta tasa a las emisiones de carbono genera unos costes adicionales de hasta 160.000 euros por buque.
No obstante, desde Maersk señalan que los cambios en los diferentes servicios y puertos de escala son «habituales» para las compañías navieras y que el giro a África es resultado de «decisiones comerciales ajenas» a esta nueva tasa europea. La naviera «respalda las iniciativas regionales que promueven la transformación ecológica del transporte marítimo, incluido el ETS de la UE, que contribuye a reducir la diferencia de precio entre los combustibles fósiles y los verdes», añaden.
La compañía afirma que el puerto algecireño sigue siendo una «prioridad absoluta para APM Terminals» y será un puerto central «clave» en la futura red Gemini que se pondrá en marcha el 1 de febrero de cara a «varios servicios clave de Asia y Europa que incluyen buques de 20.000 TEU (la capacidad de carga de un contenedor estándar) que harán escala en el puerto».
Sobre esta «red del futuro», Maersk ha explicado que cubre la red de transporte marítimo de mercancías en las rutas este-oeste con el objetivo de «reducir la complejidad» de la misma, «principalmente con bucles de operador único y menos escalas portuarias por servicio, e incorporar terminales con el máximo nivel de productividad y eficiencia operativa».
Esta red constará de 29 servicios marítimos principales «dinámicos y eficientes» y una amplia red de servicios interregionales de enlace. En los envíos entre Asia y el norte de Europa, tanto el puerto de Algeciras como el de Tánger aparecen como escalas de esta ruta.
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
Últimas noticias
-
Musetti ‘revive’, tumba a De Miñaur y aplaza el billete de Alcaraz a semifinales de las ATP Finals
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»