Génova también descarta un adelanto electoral en Andalucía y critica los líos internos del PSOE
En el PP no quieren ni oír hablar de adelanto electoral en Andalucía. Ni en Génova ni los populares de la comunidad pretenden que las elecciones autonómicas sean antes de 2022, tal y como han vuelto a confirmar, por enésima vez, desde la dirección nacional del PP. De hecho, los de Pablo Casado han defendido la necesidad de contar en las comunidades con gobiernos «estables, duraderos y que cumplan sus compromisos».
Así se ha pronunciado este jueves el secretario general del PP, Teodoro García Egea, quien ha manifestado, sobre si contempla un adelanto electoral en Andalucía tras los resultados del partido en los comicios en la Comunidad de Madrid, que el PP quiere gobiernos «estables, duraderos y cumplir sus compromisos» y ha señalado que eso mismo es lo que ha dicho el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
Además, ha criticado que el PSOE está ahora mismo «esté enredado en cuestiones internas» como las del Partido Socialista andaluz y las primarias, «en vez de estar planteando un plan b jurídico» para afrontar la pandemia cuando decaiga el estado de alarma el próximo 9 de mayo. «Esto no es bueno para la lucha contra la pandemia», ha afirmado el dirigente del PP.
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha destacado que el PP convocó las elecciones del 4 de mayo para «responder a una agresión» y ha aludido a las consecuencias de «los partidos promotores de la moción de censura en Murcia», ya que Cs «ha desaparecido», el PSOE «ha sido superado por Más Madrid» y Podemos «ha hecho que su líder dimita», en alusión a Pablo Iglesias. «Los tres partidos han sido claramente castigados por los ciudadanos aquí en Madrid», ha enfatizado.
Por otra parte, García Egea ha señalado este jueves que los militantes elegirán al presidente del PP de Madrid «cuando toque», pero ha admitido que la campaña madrileña para las elecciones del 4 de mayo ha demostrado esa capacidad de movilización por la base en apoyo de la candidatura encabezada por Isabel Díaz Ayuso.
«Cuando toque serán los militantes los que decidan. Eso sí, nadie duda de la capacidad que tiene hoy el PP por la base, por la movilización además que se ha visto aquí en Madrid. El partido en Madrid ha estado muy movilizado y los militantes han estado volcados con esta campaña y les quiero dar las gracias», ha subrayado.
Al ser preguntado expresamente si el PP dará la Presidencia del PP de Madrid a Ayuso tras su éxito electoral, García Egea ha indicado que él como secretario general del partido «ni en privado y en público» puede manifestarse «en favor de ningún candidato».
«Tengo que decir lo que digo siempre, la militancia elegirá cómo ha elegido en el 60% de los congresos provinciales que ya ha hecho el Partido Popular», ha manifestado el ‘número dos’ del PP en una entrevista en Antena 3, que ha recogido Europa Press.
Lo último en Andalucía
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Un concejal tránsfuga del PP se une al PSOE para cocinar una moción de censura en Benalauría (Málaga)
-
Detenido un inmigrante ilegal por asaltar una casa en Pulpí (Almería) y abusar sexualmente de una mujer
-
Los 510 menas y 918 inmigrantes ilegales del CETI le cuestan a Ceuta y al Estado 120.000 euros al día
-
Muere un hombre en Cádiz tras caerle una piedra encima mientras pescaba con su padre
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido del US Open 2025
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes