Un funcionario marroquí falsifica decenas de documentos para que inmigrantes consigan papeles en España
Detenidos dos brasileños por dejar en coma a una mujer de 27 años con un tratamiento estético ilegal
Un inmigrante que llegó de forma ilegal a España en patera gana la lotería con el primer décimo comprado
La Policía alerta: suprimir la sedición provocará un efecto llamada de aviones-patera de inmigrantes
Una operación de la Policía Nacional ha desmantelado una organización dedicada a la regularización ilegal de ciudadanos marroquíes en la que un funcionario de Assa, ciudad de Marruecos, falsificaba documentos para lograr tal fin. Además, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) han detenido a cuatro personas en Navarra, una en Almería y otra en Tarragona.
Según ha informado la Policía Nacional, los clientes pagaban en torno a 3.000 euros al grupo criminal para conseguir la residencia en España. Presentaban en las oficinas de extranjería documentación de filiación como descendientes de saharauis españoles falsificada por un funcionario del Registro Civil de la ciudad marroquí de Assa. Se ha detenido a dos personas en Navarra por pertenencia a organización criminal, favorecimiento a la inmigración irregular y falsedad documental y además a cuatro personas por falsedad documental en Navarra (2), Almería (1) y Tarragona (1).
Todas las solicitudes de residencia por arraigo familiar mostraban ciertas similitudes, aunque fueran presentadas en distintas provincias, por lo que al ser tramitadas se detectó que los documentos de filiación habían sido expedidos en la ciudad marroquí de Assa.
Los agentes de la Policía Nacional se pusieron en contacto con sus homólogos marroquíes y confirmaron que los registros oficiales no se correspondían con los presentados por los ciudadanos marroquíes. Gracias a la información facilitada, la Policía de Marruecos detuvo al funcionario del Registro por falsedad documental.
Tras la investigación realizada se tuvo conocimiento de que al menos 50 ciudadanos marroquíes habían contactado con la organización para obtener la documentación fraudulenta y habrían pagado unos 3.000 euros cada uno, por lo que se estiman unos beneficios de 150.000 euros para el grupo criminal.
El operativo se inició al observar un número inusualmente alto de solicitudes de residencia y trabajo por circunstancias excepcionales, en concreto por arraigo familiar, debido a que clientes de la organización criminal presentaron documentación de filiación en varias oficinas de extranjería del territorio nacional, alegando ser descendientes de saharauis con nacionalidad española.
Además de las detenciones, la Policía Nacional ha efectuado dos registros en Navarra, interviniendo numerosa documentación fraudulenta, 3.400 euros en efectivo y material informático relevante para la investigación.
Lo último en Andalucía
-
Coria y Japón se dan la mano con El Toro Nagashi y su ritual de linternas flotantes en el Guadalquivir
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
Susto en una playa de Mijas: una moto de agua sin control sale disparada contra los bañistas
-
Andalucía incentiva con hasta 5.500 € tus primeros pasos como nuevo autónomo: éstos son los requisitos
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
El VAR de la Liga F llega a Primera RFEF: dos revisiones por partido solicitadas por los entrenadores
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
Mastantuono brilla por su madurez y la Liga de Tebas carece de transparencia
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell