Fumigan con lejía una playa en Cádiz poniendo en riesgo a especies protegidas
Coronavirus Andalucía: última hora del Covid-19 en directo
El delegado de Medio Ambiente de la Junta en Cádiz, Daniel Sánchez, ha señalado que se ha abierto un expediente sobre la fumigación con lejía de la playa de Zahara de los Atunes por parte de la Junta Vecinal de Zahara y la Asociación de Comerciantes.
Según ha explicado a Europa Press, el mismo domingo 26 al tener conocimiento de lo que se estaba haciendo la Junta mandó a la playa a un agente de medio ambiente para valorar el alcance de la actuación que estaban llevando a cabo, por lo que se levantó acta ese mismo día.
Ahora con el informe abierto, se espera un nuevo informe del Departamento de Biofauna para que el instructor, según la valoración, pase del expediente abierto a un posible expediente sancionador.
En este sentido, Sánchez ha señalado que en la zona hay especies protegidas como el chorlitejo patinegro, que además en esta época del año anida en las dunas y al parecer pueden haberse dañados huevos con la rodadura de los tractores que entraron a fumigar, lo que podría conllevar una sanción económica de hasta 60.000 euros.
El delegado ha recordado que para llevar a cabo alguna actuación de salubridad en la playa, aunque la competencia sea del Ayuntamiento, en este caso de Barbate que es donde pertenece la ELA de Zahara, se debe pedir permiso, sobre todo cuando se trata de echar algún producto que puede afectar de manera medioambiente o sanitaria.
En este sentido, ha señalado que el Ayuntamiento de Barbate no tenía conocimiento de la actuación por parte de la Junta Vecinal de Zahara y que también ha pedido responsabilidades ante la fumigación de la playa.
Ecologistas
Por su parte, Agaden-Ecologistas en Acción y la Asociación Voluntarios de Trafalgar han anunciado que presentarán denuncia ante los juzgados por delito ecológico.
Según han señalado en una nota, la zona afectada indican que se encuentra entre el Hotel Antonio próximo a la urbanización Atlanterra hasta la desembocadura del río Cachón, viéndose afectado incluso sistemas dunares que en algún tramo del litoral están protegidos como Hábitats de Interés Comunitario 2120.
Las organizaciones se encuentran actualmente recabando información al respecto para conocer el alcance de esta actuación en la que tres tractores de gran porte han estado por la playa fumigando con lejía, «lo que ha puesto en peligro las especies que habitan o transitan por ella, causando un grave perjuicio al ecosistema de la zona».
«Ante este despropósito, también hacemos un llamamiento al sentido común y a la cordura para que el resto de municipios costeros de la provincia gaditana desde Sanlúcar de Barrameda hasta San Roque, no copien este modelo destructor que trae más daños que beneficios», han concluido los ecologistas.
Temas:
- Cádiz
- Coronavirus
- Playas
Lo último en Andalucía
-
Juanma Moreno: «El sanchismo ha provocado un problema del PSOE con las mujeres»
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
Últimas noticias
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Cánticos en el Chupinazo de San Fermín: gritos de «¡Sánchez hijo de puta!» ante las proclamas propalestinas en Pamplona