La Fiscalía tumba una denuncia de IU por exaltación del franquismo tras las misas el 20N en Córdoba
La Fiscalía ha tumbado la denuncia interpuesta por Izquierda Unida (IU), que exigía una intervención ante los actos de «exaltación del franquismo» celebrados en Córdoba con motivo del 20 de noviembre, aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco. Así, la Fiscalía acuerda archivar las diligencias de investigación abiertas a finales de noviembre y desestima el caso.
Así lo han confirmado a Europa Press fuentes judiciales, que han apuntado que el Ministerio Público considera que no se ha cometido delito alguno en dichos actos por los que había resuelto abrir una investigación inicialmente.
Al respecto, el secretario de Organización de IU Córdoba, Sebastián Pérez, y la parlamentaria andaluza por Córdoba de Adelante Andalucía, Ana Naranjo, explicaron a los medios que el viernes 20 de noviembre «se convocó una misa en homenaje al dictador en Lucena y el martes 24 en la capital, en la Iglesia de la Trinidad», lo que constituye «una vergüenza, que debería ser intolerable en un estado democrático y de derecho».
En este sentido, Pérez señaló que, «más allá de la vergüenza que suponen para un estado democrático», estos hechos «contravienen la legalidad vigente y los principios básicos de Naciones Unidas», dado que «suponen exaltar una dictadura criminal y un genocidio», como el que llevó a cabo «el franquismo».
Por ello, IU, que ya ha presentado en años anteriores denuncias contra hechos similares, «como los que en 2019 acabaron con una treintena de personas cantando el ‘Cara al sol’ mientras hacían el saludo fascista» en la capital, ha vuelto a «poner en conocimiento de la Fiscalía» el homenaje a Franco, porque «el Estado no puede permanecer impasible ante quienes reivindican abiertamente al franquismo».
Pérez argumentó que, «para ser verdaderamente democrático, un país tiene que ser antifascista», por lo que IU ha pedido «sanciones para quienes exaltaron al dictador en la misa de Lucena», así como por los actos de la capital, resaltando el secretario de Organización de IU que «este tipo de acciones no serían posibles en Alemania o Italia, donde se condenan el horror nazi y el fascista».
Por su parte, la parlamentaria y portavoz de Memoria de Adelante Andalucía en el Parlamento andaluz reclamó «amparo y respeto» a las víctimas del franquismo y a los demócratas, que «tienen derecho a la justicia, a la verdad y a la reparación».
Naranjo recordó que en la actualidad «las únicas iniciativas legales abiertas en esta materia están en países extranjeros, como Argentina», si bien ha confiado en que «sea la última vez que haya que denunciar la impunidad de estas exaltaciones de la dictadura franquista».
Además, Naranjo recomendó a quienes actúan «en connivencia con el fascismo» que «se despidan de esos movimientos de exaltación y de esas misas ofensivas, porque el próximo 20 de noviembre estará aprobada una Ley de Memoria que amparará a las víctimas y garantizará que nadie ofenda los valores democráticos de libertad, tolerancia y respeto a quienes dieron su vida por las libertades que disfrutamos hoy».
Temas:
- IU
- Izquierda Unida
Lo último en Andalucía
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
-
Bormujos hace llegar la playa a Sevilla: Vox logra impulsar un megaproyecto que creará 2.400 empleos
-
Una campaña marroquí pide «expulsar a España» de Ceuta y Melilla y llama a «desobedecer» en nuestro país
-
Así atraca un inmigrante a punta de cuchillo a la dueña de una tienda en Macael: «Dame todo, rápido»
Últimas noticias
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente
-
El bonito detalle de la selección española femenina tras eliminar a la anfitriona Suiza en la Eurocopa
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿habrá temporada 4 de la serie de Prime Video?
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Santo Grial: historia, leyendas y los lugares de España donde aún lo buscan