Fallece un narcotraficante durante una persecución en El Estrecho
Una persecución de Vigilancia Aduanera a una narcolancha en El Estrecho ha costado la vida a uno de los tripulantes de esta última embarcación. El fallecido, natural de La Línea de la Concepción (Cádiz), era un viejo conocido por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por su presunta relación con el narcotráfico.
La persecución tuvo lugar este domingo. Se inició en San Roque y acabó en aguas de la provincia de Málaga, por lo que el Juzgado número 3 de Estepona queda a cargo de la investigación, decretada bajo secreto de sumario.
La narcolancha llevaba a bordo cuatro tripulantes, dos vecinos de La Línea y dos gallegos, que hacían las veces de piloto y copiloto de la nave. En el transcurso de la persecución, y según han indicado a Europa Press fuentes cercanas al caso, un posible golpe de mar contra la embarcación, que huía a gran velocidad, pudo ocasionar la muerte de uno de los narcos.
En el momento de la persecución la narcolancha tiró por la borda varias petacas de combustible, ya vacías, de las que habitualmente usan los narcotraficantes para sus embarcaciones.
Desarticulada organización: 24 detenidos
Además, la Guardia Civil, en el marco de la Operación ‘Eurotruck’, ha desarticulado una organización supuestamente dedicada a transportar marihuana y hachís desde la provincia de Cádiz hasta países europeos como Alemania, Francia y Holanda. Para ello utilizaban camiones de gran tonelaje a los que les realizaban dobles fondos para ocultar la droga. También la camuflaban entre la carga declarada, principalmente tubérculos y hortalizas. Se ha detenido a 24 personas por supuestos delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal.
Según ha indicado la Guardia Civil en una nota, durante los 14 registros practicados se han incautado de 1.467 kilos de hachís, 600 kilos de cogollos de marihuana envasados al vacío y listos para su exportación, así como dos plantaciones de marihuana tipo ‘indoor’ y más de 870.000 euros en efectivo.
La operación se inició el pasado mes de abril cuando los agentes del equipo de Policía Judicial de Jerez de la Frontera (Cádiz) detectaron la existencia de una organización de narcotraficantes que extendía sus actividades a varios países europeos.
Los vehículos eran preparados y cargados con la sustancia estupefaciente en una nave ubicada en la periferia de Jerez, la cual habían alquilado para preparar los envíos de la droga y donde los remolques permanecían «dormidos» hasta que se formalizaba la transacción y se realizaba el desplazamiento, que era precedido de un turismo que hacía las veces de vehículo lanzadera.
Uno de los presuntos líderes de la organización era un conocido empresario de Jerez que compaginaba sus actividades empresariales con el cultivo de marihuana tipo ‘indoor’. La marihuana era alterada genéticamente para aumentar sus niveles de THC con el fin de aumentar su precio en el mercado, a la vez que la hacía más atractiva para su mercado internacional.
La demanda era tan alta que tuvieron que recurrir a la compra de cogollos de esta sustancia a otros proveedores, a los cuales les compraban las cosechas por adelantado para asegurarse producto que exportar, según ha señalado la Guardia Civil.
A raíz de varios envíos incautados, se realizaron 14 registros domiciliarios, autorizados por la titular del Juzgado de Instrucción número 2 de los de Jerez de la Frontera, llevándose a cabo seis en Jerez, dos en Sanlúcar, uno en Arcos, uno en el Puerto de Santa María, tres en Lebrija y uno en Dos Hermanas, deteniendo a 18 personas.
Finalmente, en la fase de explotación, llevada a cabo el pasado día 13, se desmantelaron dos plantaciones ‘indoor’ de marihuana con 819 plantas y se incautaron 74 kilos de cogollos de marihuana envasados al vacío listos para su envío, 5.800 euros en efectivo, equipo de mantenimiento para favorecer el crecimiento de las plantaciones, cinco vehículos, multitud de teléfonos y documentación de interés.
Lo último en Andalucía
-
Andalucía rompe todos los récords de inversión extranjera durante el sexenio 2019-2024
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Andalucía se prepara para liderar el futuro de la industria de Defensa: «Es un pilar estratégico»
-
Candy, antes Cándido, se sale con la suya: no será juzgado por violencia machista tras cambiar de sexo
-
Un preso de la cárcel de Alhaurín (Málaga) logra darse a la fuga gracias a tragarse su teléfono móvil
Últimas noticias
-
La entrevista póstuma del Papa: «No podía dejarme llevar por la ansiedad, estuve meses en terapia»
-
La Policía captura a un rumano con 29 detenciones previas por sustraer 5.400 € en cajeros de Alicante
-
Heineken España elabora sus cervezas con la mitad de emisiones que en 2018
-
Última hora del Papa Francisco, en directo: traslado del féretro, funeral, capilla ardiente, posibles sucesores y noticias sobre el Vaticano hoy
-
Arcángeles: quiénes son, nombres, significados y cómo invocarlos