Estos son los 10 municipios de Andalucía con mayor renta
Tomares es la localidad andaluza con mayor renta bruta y disponible
La Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) ha publicado recientemente la estadística de los declarantes del IRPF por municipios del ejercicio 2018. En la estadística no se incluyen las localidades de Navarra y País Vasco ya que ambas comunidades recaudan los impuestos y luego ceden a la Hacienda del Estado un determinado porcentaje en forma de contribución. Andalucía representa el 17,06% de declaraciones del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas presentadas en España, lo que en términos absolutos representa un total de 3,5 millones. Estos son los municipios de Andalucía con mayor renta.
- Tomares (34.187 euros de renta bruta y 27.131 de renta disponible)
- Espartinas (33.322 y 26.513 euros, respectivamente)
- Valencina de la Concepción (31.601 y 25.383, respectivamente)
- Benahavís (31.557 y 25.222, respectivamente)
- Bormujos (30.511 y 24.388, respectivamente)
- Castilleja de Guzmán (30.309 y 24.363 euros, respectivamente)
- Mairena del Aljarafe (30.304 y 24.404, respectivamente)
- Gelves (30.092 y 23.972, respectivamente)
- Sevilla (30.026 y 24.339, respectivamente)
- Gines (29.699 y 24.030, respectivamente)
Todos los municipios de Andalucía con mayor renta bruta y disponible pertenecen a la provincia de Sevilla a excepción de Benahavís (Málaga). En la campaña de la renta de 2017 fue la localidad de Tíjola (Almería) la primera en el ranking. Sin embargo, el nivel de renta ha caído a la mitad en 2018; ha pasado de 40.067 euros de renta bruta (32.860 de disponible) de 2017 a los 20.342 de 2018 (17.358 de disponible).
En el conjunto de España, Tomares y Espartinas son los dos únicos municipios de Andalucía que aparecen entre las 100 primeras localidades de España con mayor renta bruta. El resto lo hacen en las siguientes posiciones Valencina de la Concepción (147), Benahavís (150), Bormujos (193), Castilleja de Guzmán (200), Mairena del Aljarafe (201), Gelves (215), y Sevilla (218).
La renta media bruta de España es de 27.632 euros. Hay un total de 18 andaluzas que la superan: San Roque, Algeciras y Cádiz (Cádiz); Granada y Cájar (Granada); Aljaraque (Huelva), Benahavís y Rincón de la Victoria (Málaga); Palomares del Río, Tomares, Espartinas, Valencina de la Concepción, Bormujos, Castilleja de Guzmán, Mairena del Aljarafe, Gelves, Sevilla y Gines (Sevilla).
Renta bruta y disponible en las capitales de provincia andaluzas
- Sevilla (30.026 de renta bruta y 24.339, de renta disponible)
- Granada (29.300 y 23.999, respectivamente)
- Cádiz (28.201 y 23.306, respectivamente)
- Málaga (26.509 y 21.968, respectivamente)
- Jaén (26.295 y 21.715, respectivamente)
- Córdoba (26.288 y 21.593, respectivamente)
- Huelva (25.454 y 21.027, respectivamente)
- Almería (24.822 y 20.512, respectivamente)
Temas:
- Sevilla
Lo último en Andalucía
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
-
Vox pide a la Cámara de Cuentas «fiscalizar» el gasto en «inmigración ilegal masiva» en Andalucía
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Andalucía supera por primera vez la media nacional de gasto en sanidad tras tocar fondo con el PSOE
Últimas noticias
-
Carreño se queda a medias: no puede con Rune y Dinamarca se lleva el primer punto ante España
-
Nacho Vidal, futbolista del Oviedo, es trasladado al hospital en Getafe tras sufrir un traumatismo craneal
-
Quién es Tania Medina: su edad, su pareja y por qué es famosa
-
La ex ministra Belarra llama al «desborde» de propalestinos y al «boicot a la Vuelta a España» en Madrid
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024