Estas son las ciudades de Andalucía con menos de 300 casos de COVID por cada 100.000 habitantes
Huelva tiene una tasa de 64,7
Hay un total de doce ciudades de Andalucía con más de 100.000 habitantes que registran una tasa de incidencia de coronavirus inferior a los 300 casos: Jaén, Almería, Granada, Málaga, Sevilla, Huelva, Córdoba, Cádiz, Jerez de la Frontera, Algeciras, Marbella y Dos Hermanas. Todas estas localidades están muy lejos de los 500 casos por cada 100.000 habitantes que el Ministerio de Sanidad propone como criterio para establecer medidas restrictivas.
De estas doce ciudades, según datos aportados por la Consejería de Salud y Familias, las que mayor tasa COVID presentan son las siguientes: Marbella (288,77), Córdoba (248,4) y Granada (212,9). Estas localidades han registrado 414, 809 y 495 positivos en las dos últimas semanas, respectivamente.
Por detrás se encuentran los siguientes municipios: Algeciras (con una tasa de incidencia de 178,8), Jaén (171,1), Sevilla (139,4), Málaga (137,8), Almería (137), Cádiz (118,1), Jerez de la Frontera (103,4), Dos Hermanas (89,6) y Huelva (64,7).
Esta semana el ministro de Sanidad, Salvador Illa, va a proponer una acción coordinada de de salud pública al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS). El objetivo es limitar la movilidad en todas las localidades de más de 100.000 habitantes que registren más de 500 casos de coronavirus en las últimas dos semanas, el índice de ocupación de las UCIs sea superior al 35% y la positividad de PCR supere el 10%-
Casos positivos y fallecimientos por coronavirus en Andalucía
Desde que comenzó la pandemia del Covid-19 en España, Málaga es la ciudad de Andalucía con más de 100.000 habitantes con más fallecidos: 180. Le siguen Sevilla (162), Granada (128), Córdoba (57), Jerez de la Frontera (53), Jaén (47), Marbella (40), Almería (33), Algeciras (27), Huelva (16), Cádiz (12) y Dos Hermanas (11).
Málaga también es el municipio de más de 100.000 habitantes con más casos positivos de Covid-19 desde el inicio de la pandemia (7.148). Le siguen Sevilla (4.223), Granada (2.968), Córdoba (2.893), Marbella (2.553), Almería (1.909), Jerez de la Frontera (1.150), Jaén (1.083), Dos Hermanas (665), Algeciras (613), Cádiz (572) y Huelva (401).
En las últimas 24 horas se han contabilizado 1.236 nuevos contagios de Covid-19 en Andalucía y 25 fallecimientos. Aunque la cifra de positivos es muy superior a la registrada este lunes, es normal que las cifras del martes sean más altas por el retraso en el tratamiento de datos durante el fin de semana. La provincia con más casos es Sevilla, con 282. Le siguen Málaga, con 244, Córdoba (208), Granada (167), Cádiz (161), Jaén (107), Almería (45), y Huelva, (22).
Los hospitales de las ciudades de Andalucía tienen en estos momentos 1.103 pacientes ingresados por Covid-19, 38 más en las últimas 24 horas y 79 más que hace siete días. De ellos hay 154 en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
-
Vox pide a la Cámara de Cuentas «fiscalizar» el gasto en «inmigración ilegal masiva» en Andalucía
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Andalucía supera por primera vez la media nacional de gasto en sanidad tras tocar fondo con el PSOE
Últimas noticias
-
El PP balear denuncia que la «irresponsabilidad» de Sánchez pone en riesgo el descuento a los residentes
-
Quién es Aless Gibaja: su edad, su verdadero nombre y por qué se hizo famoso
-
Esta es la forma correcta de lavar el brócoli para quitarle todas las lombrices
-
El truco fácil para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora: lo explica una experta en limpieza
-
Alerta roja en el Barcelona: Lamine Yamal no entrena por problemas físicos