Estas son las ciudades de Andalucía con menos de 300 casos de COVID por cada 100.000 habitantes
Huelva tiene una tasa de 64,7
Hay un total de doce ciudades de Andalucía con más de 100.000 habitantes que registran una tasa de incidencia de coronavirus inferior a los 300 casos: Jaén, Almería, Granada, Málaga, Sevilla, Huelva, Córdoba, Cádiz, Jerez de la Frontera, Algeciras, Marbella y Dos Hermanas. Todas estas localidades están muy lejos de los 500 casos por cada 100.000 habitantes que el Ministerio de Sanidad propone como criterio para establecer medidas restrictivas.
De estas doce ciudades, según datos aportados por la Consejería de Salud y Familias, las que mayor tasa COVID presentan son las siguientes: Marbella (288,77), Córdoba (248,4) y Granada (212,9). Estas localidades han registrado 414, 809 y 495 positivos en las dos últimas semanas, respectivamente.
Por detrás se encuentran los siguientes municipios: Algeciras (con una tasa de incidencia de 178,8), Jaén (171,1), Sevilla (139,4), Málaga (137,8), Almería (137), Cádiz (118,1), Jerez de la Frontera (103,4), Dos Hermanas (89,6) y Huelva (64,7).
Esta semana el ministro de Sanidad, Salvador Illa, va a proponer una acción coordinada de de salud pública al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS). El objetivo es limitar la movilidad en todas las localidades de más de 100.000 habitantes que registren más de 500 casos de coronavirus en las últimas dos semanas, el índice de ocupación de las UCIs sea superior al 35% y la positividad de PCR supere el 10%-
Casos positivos y fallecimientos por coronavirus en Andalucía
Desde que comenzó la pandemia del Covid-19 en España, Málaga es la ciudad de Andalucía con más de 100.000 habitantes con más fallecidos: 180. Le siguen Sevilla (162), Granada (128), Córdoba (57), Jerez de la Frontera (53), Jaén (47), Marbella (40), Almería (33), Algeciras (27), Huelva (16), Cádiz (12) y Dos Hermanas (11).
Málaga también es el municipio de más de 100.000 habitantes con más casos positivos de Covid-19 desde el inicio de la pandemia (7.148). Le siguen Sevilla (4.223), Granada (2.968), Córdoba (2.893), Marbella (2.553), Almería (1.909), Jerez de la Frontera (1.150), Jaén (1.083), Dos Hermanas (665), Algeciras (613), Cádiz (572) y Huelva (401).
En las últimas 24 horas se han contabilizado 1.236 nuevos contagios de Covid-19 en Andalucía y 25 fallecimientos. Aunque la cifra de positivos es muy superior a la registrada este lunes, es normal que las cifras del martes sean más altas por el retraso en el tratamiento de datos durante el fin de semana. La provincia con más casos es Sevilla, con 282. Le siguen Málaga, con 244, Córdoba (208), Granada (167), Cádiz (161), Jaén (107), Almería (45), y Huelva, (22).
Los hospitales de las ciudades de Andalucía tienen en estos momentos 1.103 pacientes ingresados por Covid-19, 38 más en las últimas 24 horas y 79 más que hace siete días. De ellos hay 154 en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
Últimas noticias
-
Lucas Victoriano, puesta de largo como entrenador del Palmer Basket
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump