Éstas serán las nuevas deducciones para los andaluces tras la séptima rebaja fiscal de Juanma Moreno
La Junta aplicará nuevas deducciones fiscales en 2026 tras la séptima rebaja fiscal del Gobierno de Juanma Moreno
Las medidas beneficiarán a más de un millón de andaluces y supondrán un ahorro total superior a los 60 millones de euros
Las nuevas deducciones fiscales en Andalucía tras la séptima rebaja fiscal impulsada por el Gobierno de Juanma Moreno entrarán en vigor con el Presupuesto de la Junta para 2026. OKDIARIO Andalucía ha tenido acceso al Presupuesto que se aprobará la semana que viene en la comunidad, que tendrá beneficios especialmente para jóvenes, familias, personas con discapacidad y contribuyentes con rentas bajas o medias, consolidando a Andalucía como una de las comunidades con menor presión fiscal de España.
Entre las novedades más destacadas figura una deducción del 15% por gastos relacionados con la práctica deportiva, hasta un máximo de 100 euros por contribuyente y año. Esta deducción no tendrá límite de renta, por lo que podrá ser aplicada por un amplio espectro de ciudadanos. Se estima que 785.000 andaluces se beneficiarán de esta medida, con un ahorro total de 36 millones de euros.
Otra de las deducciones novedosas será la relacionada con los gastos veterinarios derivados de la adquisición o adopción de mascotas. Los contribuyentes podrán deducirse el 30% de esos gastos, hasta un límite de 100 euros. Esta ayuda estará limitada al primer año de convivencia con la mascota, a los tres años en caso de adopción y durante toda la vida del animal si se trata de un perro guía o animal de acompañamiento terapéutico. Sólo podrán acceder quienes tengan una renta inferior a 80.000 euros en tributación individual o 100.000 euros en conjunta. Se prevé un ahorro de 12 millones de euros y 182.000 beneficiarios.
También se introducirá una deducción de 100 euros anuales por cada persona diagnosticada con enfermedad celíaca, ya sea el propio contribuyente, su cónyuge o sus hijos. Esta medida afectará a unas 30.000 personas y generará un ahorro estimado de 3,7 millones de euros.
En el ámbito de la vivienda, el Ejecutivo autonómico ha anunciado una mejora de las deducciones por alquiler. Se incrementarán los límites de deducción de 900 a 1.200 euros para jóvenes, mayores y víctimas de violencia de género o terrorismo. En el caso de personas con discapacidad, la deducción se ampliará de 1.000 a 1.500 euros. La medida podría beneficiar a unas 35.000 personas, con un ahorro adicional de 8 millones de euros.
También se suprimirán los límites de renta para acceder a la deducción por nacimiento o adopción de hijos. Hasta ahora, esta deducción solo estaba disponible para quienes ganaban menos de 25.000 euros en tributación individual o 30.000 en conjunta. Con la reforma de 2026, cualquier contribuyente podrá beneficiarse, lo que aumentará los potenciales beneficiarios a 13.100 personas y supondrá un ahorro de 2,6 millones de euros adicionales.
Séptima rebaja fiscal
Estas nuevas deducciones se suman a las ya aplicadas durante los últimos años por la Junta de Andalucía. Desde 2019, el Gobierno de Juanma Moreno ha rebajado todos los impuestos cedidos a la comunidad: IRPF, Sucesiones y Donaciones, Transmisiones Patrimoniales, Actos Jurídicos Documentados, Patrimonio, tributos sobre el juego e impuestos especiales.
En conjunto, estas medidas han supuesto un ahorro de cientos de millones de euros para los contribuyentes. Por ejemplo, la reducción de la escala autonómica del IRPF ha generado un ahorro estimado de 455 millones anuales. La bonificación del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones ha supuesto otros 70 millones. Y la bajada de tipos en Transmisiones Patrimoniales y AJD ha aliviado la carga fiscal en 430 millones de euros.
Con esta séptima rebaja fiscal, la Junta busca seguir impulsando la economía andaluza, atraer inversión y mejorar el bienestar de los ciudadanos. Las nuevas deducciones, centradas en la familia, el deporte, la salud y la vivienda, refuerzan el modelo de fiscalidad baja y amplia base de beneficiarios que el Ejecutivo andaluz ha defendido desde el inicio de la legislatura.
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
El alcalde independentista de Manacor hermana la ciudad con la Gerona de Puigdemont