Errejón pide un 155 en Andalucía por Doñana: «Si el Gobierno quiere, tiene los mecanismos»
Bruselas se compromete con la Junta de Andalucía a estudiar las explicaciones aportadas sobre Doñana
El palacete donde Sánchez veranea en Doñana tira del acuífero mientras él abandona a los agricultores
Sánchez lleva en sus listas al 28M a la consejera de Doñana cuando la UE abrió expediente a España
El portavoz de Más País Verdes Equo en el Congreso, Íñigo Errejón, ha pedido este martes un 155 en Andalucía. Ni corto ni perezoso, Errejón ha exigido al Gobierno que actúe de forma rápida ante el riesgo de que Doñana se seque si la Junta amplía los regadíos y ha instado a Sánchez a que, «si es necesario», intervenga y controle directamente el Parque Nacional.
«Se puede secar Doñana con palabras tranquilas, con chaquetas y corbatas y sin llamar la atención», ha deslizado Errejón, que ha alertado, en este contexto, de que el anuncio del Gobierno de que llevará al Tribunal Constitucional esa ley que afecta a Doñana que se tramita en el Parlamento andaluz no será suficiente y que para cuando se pronuncie el alto tribunal el parque nacional ya puede estar seco.
Por eso, ha pedido al Gobierno que actúe para «tomar el control de Doñana» si el presidente andaluz, el ‘popular’ Juanma Moreno Bonilla no rectifica el «error» que, a su juicio, ha cometido con este asunto.
Así, ha llamado al Ejecutivo a estudiar qué mecanismos tiene a su disposición para «cerrar los pozos ilegales» y ha apuntado que también tiene «capacidad de control sobre la cuenta hidrográfica» y de «intervenir para salvaguardar el interés general de todos los españoles».
«Pedimos al Gobierno más contundencia, si quiere puede encontrar los mecanismos», ha añadido Errejón, quien también ha pedido aprovechar el mes que queda para las elecciones municipales y autonómicas no para cruzar declaraciones sobre la sequía, sino para abrir un debate nacional sobre el uso del agua, porque «la crisis hídrica va a ir a más».
En este sentido, ha señalado que esta semana está previsto que se produzca la primera ola del calor del año, a finales de abril y ha urgido a discutir medidas para frenar la crisis climática, como plantar árboles, abrir antes las piscinas municipales y la fuentes, climatizar los colegios y los centros de mayores, y habilitar todos los edificios municipales como refugios climáticos».
Lo último en Andalucía
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
-
Sumar negocia con Podemos una coalición liderada por Ernesto Alba (PCE) para las elecciones andaluzas
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño descubrir que Enora les está engañando
-
‘Benidorm Fest 2026’: lista completa de los 18 concursantes confirmados
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007