Enésimo éxito de Juanma Moreno en Andalucía: fue la comunidad que mejor contuvo el déficit en 2022
Andalucía vuelve a copar el podio del crecimiento económico: superávit de 16 millones en junio
Andalucía, la comunidad que más superávit registra mientras el conjunto de España sigue en déficit
Andalucía sigue en superávit frente a un déficit del Estado de casi 18.000 millones hasta abril
Juanma Moreno sigue cosechando éxitos al frente de la Junta de Andalucía. Según los datos del Ministerio de Hacienda y Función Pública, Andalucía fue la comunidad autónoma de régimen común que mejor aguantó el déficit durante todo el año 2022.
Según estos datos, aunque el pasado año Andalucía se desvió apenas ocho centésimas de la referencia establecida del -0,6% (hasta situar su déficit en el -0,68%), fue la comunidad con menor incremento del déficit en relación con el año anterior, al registrar sólo un 0,4% más, tres veces menos que la media que lo hicieron el resto de las comunidades autónomas (1,1%), según ha registrado en una nota de prensa la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos.
Solo Navarra, que disfruta de un régimen económico propio, disminuyó su déficit en 2022. Del resto, Andalucía lo aumentó un 0,4%, un 0,5% Galicia, y un 0,7% Baleares. En el extremo opuesto, las comunidades en las que más empeoró el déficit fueron la Comunidad Valenciana (-3,11%), Murcia (-2,9%) y Castilla-La Mancha (-1,92%).
Se trata justamente de las comunidades, junto con Andalucía, que menos financiación reciben del sistema de financiación autonómica en términos de habitante ajustado. Y, sin embargo, tanto el aumento del déficit de la Comunidad Valenciana en 2022 como su déficit final ha sido cinco veces mayor que el de Andalucía.
De hecho, los datos del Ministerio de Hacienda y Función Pública ponen de manifiesto que Andalucía es la tercera comunidad con menos recursos no financieros por habitante, por delante solo de Castilla-La Mancha y Murcia, e inmediatamente detrás de la Comunidad Valenciana.
Asimismo, el déficit de la Junta de Andalucía por habitante (141 euros) está muy lejos de la media de las comunidades autónomas (318), y del de la Comunidad Valenciana (753 euros), que ha sido la comunidad autónoma con mayor déficit por habitante en 2022.
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha destacado los esfuerzos del Gobierno andaluz por contener la deuda pública y hacer un uso eficiente de los recursos, «en un momento económico muy complicado, en el que lo más fácil sería recurrir a un endeudamiento insostenible. Y eso es lo que no queremos».
Y es que los datos del déficit de las comunidades autónomas se han conocido a la vez que los de la deuda pública, que publica el Banco de España. Andalucía mantiene en el cuarto trimestre de 2022 una deuda del 21,4% del PIB, lo que se sitúa 2,5 puntos por debajo de la media de las comunidades autónomas (23,9%)
España ha señalado, en este sentido, que los resultados de Andalucía demuestran que «con responsabilidad, rigor y con una hoja de ruta que no sólo atiende a lo inmediato, sino que piensa en el medio y largo plazo, estamos conformando una realidad económica para Andalucía que no tiene nada que ver con lo que había antes».
La consejera ha aprovechado para recordar que la contención del déficit en Andalucía se está consiguiendo «a pesar de ser una de las comunidades autónomas con mayor infrafinanciación, tal y como reconoce el propio Ministerio de Hacienda y Función Pública, el mismo que se resiste a iniciar los trabajos para la elaboración de un nuevo sistema de financiación autonómica más justo, o a crear un fondo transitorio de compensación para enjugar el déficit de financiación de las cuatro comunidades peor financiadas, entre las que se encuentra Andalucía».
Lo último en Andalucía
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Un concejal tránsfuga del PP se une al PSOE para cocinar una moción de censura en Benalauría (Málaga)
-
Detenido un inmigrante ilegal por asaltar una casa en Pulpí (Almería) y abusar sexualmente de una mujer
-
Los 510 menas y 918 inmigrantes ilegales del CETI le cuestan a Ceuta y al Estado 120.000 euros al día
-
Muere un hombre en Cádiz tras caerle una piedra encima mientras pescaba con su padre
Últimas noticias
-
La velutina es peligrosa, pero en Asturias hay una avispa gigante mucho peor: puede medir hasta 5 cms
-
Aerotermia en tu vivienda: cuánto ahorrarías
-
Los Reyes visitarán mañana Sanabria y Las Médulas, dos de las zonas más golpeadas por los incendios
-
El Gobierno de Aragón denuncia al separatista Toni Albà por alegrarse de la muerte de Lambán
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU