Las Empresas de Cuidados de Andalucía ofrecen 7.500 camas residenciales a para uso sanitario
Ante la falta de infraestructura para poder atender a los pacientes por coronavirus, el Círculo Empresarial de Cuidados a Personas de Andalucía (Cecua) ha puesto a disposición de la Junta de Andalucía más de 7.500 camas residenciales para su medicalización, como recurso sociosanitario para «anticiparnos y evitar el colapso del sistema sanitario andaluz».
Cecua ha señalado que en Andalucía cuentan con 636 centros residenciales de mayores operativos, dotados de 43.383 camas operativas que vendrían a descargar de presión a los hospitales de nuestra comunidad autónoma.
Esta asociación de empresas dedicadas al cuidado de personas ha señalado en un comunicado que ante la evolución de la pandemia de coronavirus «es el momento de actuar con eficacia sacando el máximo partido a los recursos existentes e inyectando los que sean necesarios, anticipándonos y previniendo un fuerte repunte del Covid-19».
Cecua ha sostenido que «el sistema sanitario andaluz es el que tendrá que proveer de todo el material sanitario de prevención establecido a los centros residenciales, así como que se dote de equipos profesionales sanitarios a los centros de Andalucía, comenzaríamos con nuestros propios residentes, los que viven en nuestros centros».
A juicio de esta asociación empresarial, con su ofrecimiento de camas, «el sistema sanitario vería incrementado exponencialmente el número de camas medicalizadas disponibles», por lo que se evitarían «desplazamientos a hospitales y posibles colapsos».
Cecua ha destacado «la urgencia por medicalizar las camas de las residencias, y evitar situaciones como las que ya se están viviendo en la Comunidad de Madrid».
La patronal andaluza ha sostenido que su iniciativa supone que con camas medicalizadas se aliviaría «la presión asistencial de los hospitales, prestar un mejor servicio a la población más vulnerable y mantener la personas en su entorno con el apoyo de los recursos y medios del sistema sanitario andaluz», por lo que ha esgrimido que la iniciativa lograría que sea «el sistema de protección el que se mueva para apoyar a las personas y no a las personas a las que movamos por los recursos, dado además la necesidad crítica de protegernos y quedarnos en casa, las residencias son los hogares de las personas mayores».
Cecua atiende a 17.843 usuarios, cuenta con más de 6.844 profesionales, 140 centros, con 7.434 plazas residenciales y 10.409 plazas de ayuda a domicilio en todo el territorio andaluz.
Lo último en Andalucía
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
-
Vox se abre a entrar en la Junta de Andalucía si Moreno no logra mayoría absoluta en 2026
-
La Guardia Civil busca a un niño de 14 años que desapareció antes de entrar al colegio en Málaga
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11