Las Empresas de Cuidados de Andalucía ofrecen 7.500 camas residenciales a para uso sanitario
Ante la falta de infraestructura para poder atender a los pacientes por coronavirus, el Círculo Empresarial de Cuidados a Personas de Andalucía (Cecua) ha puesto a disposición de la Junta de Andalucía más de 7.500 camas residenciales para su medicalización, como recurso sociosanitario para «anticiparnos y evitar el colapso del sistema sanitario andaluz».
Cecua ha señalado que en Andalucía cuentan con 636 centros residenciales de mayores operativos, dotados de 43.383 camas operativas que vendrían a descargar de presión a los hospitales de nuestra comunidad autónoma.
Esta asociación de empresas dedicadas al cuidado de personas ha señalado en un comunicado que ante la evolución de la pandemia de coronavirus «es el momento de actuar con eficacia sacando el máximo partido a los recursos existentes e inyectando los que sean necesarios, anticipándonos y previniendo un fuerte repunte del Covid-19».
Cecua ha sostenido que «el sistema sanitario andaluz es el que tendrá que proveer de todo el material sanitario de prevención establecido a los centros residenciales, así como que se dote de equipos profesionales sanitarios a los centros de Andalucía, comenzaríamos con nuestros propios residentes, los que viven en nuestros centros».
A juicio de esta asociación empresarial, con su ofrecimiento de camas, «el sistema sanitario vería incrementado exponencialmente el número de camas medicalizadas disponibles», por lo que se evitarían «desplazamientos a hospitales y posibles colapsos».
Cecua ha destacado «la urgencia por medicalizar las camas de las residencias, y evitar situaciones como las que ya se están viviendo en la Comunidad de Madrid».
La patronal andaluza ha sostenido que su iniciativa supone que con camas medicalizadas se aliviaría «la presión asistencial de los hospitales, prestar un mejor servicio a la población más vulnerable y mantener la personas en su entorno con el apoyo de los recursos y medios del sistema sanitario andaluz», por lo que ha esgrimido que la iniciativa lograría que sea «el sistema de protección el que se mueva para apoyar a las personas y no a las personas a las que movamos por los recursos, dado además la necesidad crítica de protegernos y quedarnos en casa, las residencias son los hogares de las personas mayores».
Cecua atiende a 17.843 usuarios, cuenta con más de 6.844 profesionales, 140 centros, con 7.434 plazas residenciales y 10.409 plazas de ayuda a domicilio en todo el territorio andaluz.
Lo último en Andalucía
-
La Ley Montero sigue humillando a las víctimas: 2 años menos de cárcel al violador de una mujer en Almería
-
Moreno muestra su «profundo dolor» por la muerte de Lambán, «un hombre de Estado y de principios»
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»
-
Andalucía envía sus helicópteros y aviones para ayudar en los incendios de Galicia, Extremadura y León
-
Moreno se cansa de Puente y sus «lamentables» tuits tras los incendios: «Es el mamporrero del Gobierno»
Últimas noticias
-
Resultado Mallorca vs Barcelona en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el partido de la Liga hoy
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Espanyol – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga 25-26
-
Estado de los incendios en España, en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Galicia y Cantabria y cortes en carreteras hoy
-
Putin amenaza a Europa delante de Trump