Los empresarios de Sevilla exigen a Espadas cheques semanales para comercios
Los empresarios sevillanos exigen al socialista Juan Espadas, alcalde de Sevilla, que pague cheques a comercios y hosteleros para que puedan subsistir durante la cuarentena que ha propiciado el coronavirus Covid-19.
La Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) y la Cámara de Comercio han pedido a los ayuntamiento de la capital y de la provincia de Sevilla que creen un «cheque resistencia» para comercios y hosteleros y que supondría abonar entre 150 y 300 euros por semana a cada uno para darles «liquidez» al permanecer cerrados por el estado de alarma decretado por la propagación del coronavirus.
En un comunicado conjunto, se señala que este cheque ha sido uno de los acuerdos alcanzados en la Comisión de Pymes y Autónomos de la Cámara y en la Comisión del Plan Estratégico 2020/2030 de la CES, donde se ha analizado la situación por la que atraviesan el sector del comercio y la hostelería en Sevilla y su provincia y las consecuencias de la crisis sanitaria del Covid-19.
Así, se ha acordado solicitar «con carácter urgente y con aplicación inmediata» a los ayuntamientos la creación de un «cheque resistencia» para el comercio y el sector de la hostelería, a la par que insta a la Diputación a desarrollar medidas para pymes y autónomos.
Explica que el cheque supondría un ingreso semanal para los comercios y bares de la ciudad y de la provincia de Sevilla «al objeto de obtener una liquidez inmediata», quedando fijado por tramos atendiendo al número de trabajadores. Así, se plantea el ingreso de 150 euros semanales para pymes y autónomos que tengan un trabajador, de 225 euros para los que cuenten con entre dos y cinco trabajadores y 300 euros a la semana para quienes superen los seis empleados.
«Para la tramitación del cheque resistencia se pone a disposición del Ayuntamiento de Sevilla la Ventanilla Única Empresarial para lo que se dispondría de atención presencial o telemática. La documentación a aportar por parte de las pymes y autónomos sería el alta del IAE y la prueba documental del número de trabajadores, conforme al modelo preceptivo de la Seguridad Social», afirma.
Las entidades empresariales consideran que «es necesario trabajar de forma conjunta con el Ayuntamiento en tres escenarios». Así, menciona, en primer lugar, un escenario de «urgencia e inmediatez en el que se adopten medidas que den respuestas rápidas a la situación económica por la que atraviesan las pymes y los autónomos».
«Un segundo escenario recogería la adopción de medidas a aplicar el día después, una vez retomada la actividad económica y, en tercer lugar, un escenario de medidas que permitan trabajar en la recuperación económica a largo plazo», agregan.
Temas:
- Coronavirus
- Sevilla
Lo último en Andalucía
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
Últimas noticias
-
Resultado carrera F1 GP de Brasil 2025: resumen online gratis del Gran Premio de fórmula 1 desde Interlagos
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
1-0. El Mallorca abrocha tres puntos que valen su peso en oro
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos