Los empresarios de Ceuta y Melilla exigen «transparencia» al Gobierno en sus negociaciones con Marruecos
Las principales patronales de Ceuta y Melilla han denunciado los "reiterados incumplimientos" en la reapertura de la aduana
Las principales patronales de empresas y empresarios de Ceuta y Melilla han denunciado este viernes los «reiterados incumplimientos» en la apertura de aduanas con Marruecos y han criticado la «opacidad» del Gobierno de Pedro Sánchez a la hora de informar sobre las negociaciones con el reino alauí.
Las Confederaciones de Empresarios de Ceuta y de Melilla, CECE-CEOE y CEME-CEOE han expresado que, en relación a las diversas noticias aparecidas en prensa durante los últimos días acerca de la aduana comercial de Ceuta y de Melilla con Marruecos, «lamentamos la opacidad e inexistencia de comunicación oficial alguna por parte de las Delegaciones del Gobierno de las dos ciudades». Asimismo, han añadido que «esperamos del Gobierno de España una absoluta transparencia sobre la hoja de ruta acordada y negociada entre ambos países para la implantación de las aduanas comerciales».
Las Confederaciones han reivindicado la importancia de la presencia, consulta o asesoramiento activo de los representantes de los sectores empresariales de Ceuta y de Melilla en cualquier acuerdo que afecte a sus intereses. «Los destinatarios y usuarios últimos de la aduana comercial deben ser consultados», han afirmado.
Incumplimientos
Además, han alertado sobre los reiterados «incumplimientos» en las fechas anunciadas para la apertura de la aduana comercial, lo que «llega a minar la credibilidad sobre la buena voluntad y la existencia de un acuerdo real entre España y Marruecos».
Las Confederaciones de las dos ciudades españolas del norte de África han exigido que cualquier acuerdo alcanzado sea recíproco en todos sus términos. «Es fundamental que incluya el respeto mutuo y bilateral a las reglas económicas y comerciales acordes con las mejores prácticas comerciales internacionales», han indicado.
Asimismo, han señalado que esto «debe comenzar por el cumplimiento del régimen de viajeros, que actualmente no está siendo respetado por el país vecino». Por último, han reafirmado el compromiso de colaboración del sector empresarial de ambas ciudades con la Administración para lograr implantar las aduanas comerciales de manera satisfactoria. «Estamos dispuestos a trabajar juntos para alcanzar este objetivo», han concluido.
Lo último en Andalucía
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»