Los empresarios andaluces exigen motivos a Sánchez para el toque de queda: «El ciudadano no es tonto…»
Fernando Seco, vicepresidente ejecutivo de CESUR (Asociación de Empresarios del Sur de España), ha señalado a OKDIARIO que los empresarios de Andalucía y Extremadura, aunque entienden que se tomen medidas drásticas, exigen explicaciones por las que se ha impuesto un toque de queda. «El ciudadano no es tonto y es capaz de entender por qué se toman estas medidas», ha explicado.
Según ha explicado Seco a este periódico, los empresarios «entendemos que la situación es delicada, que hay un mayor número de contagios, e incluso de hospitalizaciones, y que esto puede llegar a más y que, por tanto, hay que tomar medidas importantes». Sin embargo, para llegar a tomar ese tipo de medidas, desde CESUR creen que tienen que estar fundamentadas.
De hecho, también dicen poder entender que «se quiera imponer ese toque de queda», pero «lo que nos gustaría es que nos explicaran las razones, y el por qué, y los motivos para realmente tomar estas medidas». En este sentido, Seco advierte a Sánchez de que «el ciudadano no es tonto y es capaz de entender por qué se toman estas medidas».
De este modo, y como conclusión, la asociación que representa a los empresarios de Andalucía y Extremadura simplemente exigen al Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez que dé explicaciones sobre por qué han decidido imponer un toque de queda, teniendo en cuenta el fuerte impacto que esto puede suponer para muchos negocios que, precisamente ahora, estaban tratando de levantarse del impacto de la crisis.
Actuaciones anti-Covid
La Asociación de Empresarios del Sur de España, CESUR, que preside Ricardo Pumar, ha decidido poner toda la carne en el asador para que las empresas asociadas, individualmente o con otras, presenten proyectos empresariales para optar a los 140.000 millones de euros que destinará la UE para la reconstrucción de nuestra economía y el tejido empresarial. Los proyectos han de estar aprobados por la Junta de Andalucía antes del 31 de diciembre de este año, quien los presentará al Gobierno de España para su tramitación en Europa.
“Nos jugamos mucho y en poco tiempo, por lo que tenemos que hacer todo lo posible para que surjan muchas iniciativas empresariales que nos permitan recuperar el pulso económico e, incluso, superar en estos próximos años la tendencia anterior al covid”, señala Pumar.
El viernes pasado, 23 de octubre, una delegación de CESUR, encabezada por el vicepresidente y director general, Fernando Seco, y los presidentes de las comisiones de Industria, Tecnología, Turismo, Agua y Agroindustria, mantuvieron sendas reuniones con los consejeros de Transformación Económica y Hacienda, Rogelio Velasco y Juan Bravo, respectivamente, además de altos cargos de ambas consejerías.
Además, CESUR, ha fichado como asesor específico en fondos europeos a Rafael Ripoll, director del Instituto de Estudios Europeos de la Universidad Católica de Valencia, que cuenta con una larga experiencia, tanto en el sector público como en el privado, en temas comunitarios.
Lo último en Andalucía
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz