El emotivo arranque en la celebración del Día de Andalucía que ha puesto «la piel de gallina» a Moreno
Este 28 de febrero se celebra el Día de Andalucía
La Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario Coronada ha sido la encargada de dar el pistoletazo de salida a la celebración de este 28F, Día de Andalucía. Un arranque del acto institucional que ha puesto «la piel de gallina» al presidente de la Junta, Juanma Moreno, que se ha jactado del «talento, arte y corazón» andaluces.
Piel de gallina con el arranque del acto institucional por el #28F. Momento espectacular de @RosariodeCadiz.
Talento, arte y corazón para conmemorar juntos el #DíaDeAndalucía.#OrgulloAndaluz pic.twitter.com/Afq3PzmIoo
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) February 28, 2024
Aguirre ha lanzado este mensaje en su discurso en el Pleno institucional del Parlamento andaluz con motivo del 28F, en el que también ha reivindicado que los andaluces «no somos españoles de segunda» y ha urgido a «solucionar de una vez por todas desde el diálogo el mal endémico» que sitúa a Andalucía como «territorio agraviado» en materia de financiación autonómica con la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la tribuna de invitados.
El presidente de la Cámara ha subrayado la necesidad de «defender una separación real de poderes y fomentar la unidad entre todos los españoles» sobre la base de la Constitución, «sinónimo de respeto entre iguales y de democracia, convivencia y libertad», y ha resaltado la importancia de lograr el «consenso» dentro del pluralismo político para lograr una «convivencia real y efectiva».
«Hagámoslo dentro de los límites constitucionales y respetando el valor que tienen todas las comunidades, porque no hay una que valga más que la otra, ni una que sea menos que la otra», ha añadido Aguirre, que ha reivindicado que los andaluces «no somos españoles de segunda, somos españoles y punto, y defendamos una igualdad de oportunidades y derechos reales con respecto al resto de ciudadanos del país».
Tras pedir «solucionar de una vez por todas» el «agravio» que sufre Andalucía en materia de financiación, el presidente del Parlamento ha asegurado que los andaluces «debemos exigir lo que nos corresponde, pero con sentido del deber y con respeto, como aquí sabemos y hacemos las cosas».
Aguirre ha aludido durante su discurso a la exitosa campaña turística de la Junta, Andalusian crush, que ha equiparado al impacto que ha tenido la comunidad a lo largo de la historia en la producción de cineastas internacionales como Orson Welles, Steven Spielberg, Sergio Leone o Peter O’Toole o en escritores como Cervantes, Pérez Galdós o Rilke.
En una intervención en la que ha reivindicado la trayectoria de Manuel Clavero Arévalo, el presidente del Parlamento ha asegurado que «la unión y la búsqueda de puntos de encuentro nos hace más fuertes como región y como país, pero siempre respetando la importancia de la particularidad de Andalucía como nacionalidad histórica» y ha reclamado «mucho respeto» para el Estatuto de Autonomía, que «está más vigente que nunca» al cumplirse el 45 aniversario del Pacto de Antequera.
También ha aludido a retos de futuro como el avance de la digitalización y la Inteligencia Artificial o la reforma del Reglamento para «adecuar el Parlamento a la realidad del siglo XXI» y ha pedido «luchar para que se le ponga solución a la extrema situación humanitaria» que se vive en zonas como Gaza o Ucrania, sometidas a una «devastación desgarradora».
Aguirre ha destacado igualmente la sensibilidad del Parlamento en materias como la violencia de género, la sequía o la indefensión de los menores en las redes sociales con la creación de grupos de trabajo para buscar soluciones y ha pedido a la UE, al Gobierno de la Nación y a la Junta de Andalucía para buscar «soluciones reales a las sensatas reivindicaciones» del sector agrario.
El presidente del Parlamento ha cerrado su intervención agradeciendo a los diputados del Parlamento andaluz «su comportamiento más que correcto para debatir desde el respeto», más allá de «desencuentros verbales más o menos subidos de tono» que ha reconocido haber atajado «unas veces con más acierto y otras con menos».
Acto
Tras el discurso institucional han intervenido ante el Pleno del Parlamento las hijas pequeñas de dos diputadas por Sevilla de Por Andalucía, Esperanza Gómez, y del PP, Remedios Olmedo, que han recibido el mayor aplauso de la jornada.
Previamente ha tenido lugar el izado de la bandera y la interpretación del himno de Andalucía a cargo del grupo Rafa del Calli. Como es habitual, los diputados de Vox no han participado en los actos institucionales por el 28F en el Parlamento y sólo ha estado representada por Mercedes Rodríguez, vicepresidenta tercera de la Cámara.
Temas:
- Juanma Moreno
Lo último en Andalucía
-
Desmantelada una banda de extranjeros que asaltaba con violencia chalés de famosos en Andalucía
-
Detenido en Ceuta el diputado Mohamed Ali Duas, del partido de Fatima Hamed, por narcotráfico y crimen
-
Cae una red que empadronó falsamente a 15 inmigrantes irregulares en un piso de 50 metros de Algeciras
-
Sindicatos policiales culpan a Marlaska del auge de los narcos en Sevilla por el cierre de OCON Sur
-
Retienen en Bruselas a cuatro estudiantes andaluces tras caer una compañera por la ventana de un hotel
Últimas noticias
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»
-
La Federación no cambiará los Estatutos y los adaptará a los principios de Buena Gobernanza y Transparencia
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
Victoria Federica se enfrenta a una prueba «que implica un alto riesgo de asfixia»