Dos investigados por propinar patadas y puñetazos a los coches de Sánchez y Marlaska a su llegada a Ceuta
Se les acusa de delitos de daños y desobediencia a la autoridad
Ocho personas más han sido propuestas para sanción
El pasado 18 de mayo, y en plena crisis migratoria en Ceuta después de la llegada de más de 10.000 inmigrantes ilegales con el beneplácito de Marruecos, Pedro Sánchez llegaba a la ciudad autónoma para evaluar la situación, pero los ceutíes recibieron al presidente del Gobierno entre abucheos, insultos y golpes a su coche oficial.
Sánchez acudió a Ceuta en el helicóptero Super Puma del Ejército del Aire y acompañado del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Unas cincuenta personas se congregaron ante el helipuerto ceutí para increpar a ambos por la gestión de dicha crisis, que dejó miles de jóvenes marroquíes deambulando por las calles de la ciudad.
Ahora, dos hombres mayores de edad permanece bajo investigación judicial como presuntos autores de dos delitos de daños y desobediencia a la autoridad por, supuestamente, golpear y «causar daños» en dos coches oficiales de la comitiva de Sánchez y Marlaska.
Posible sanción a tras ocho personas
Los hechos tuvieron lugar a primera hora de la tarde del martes de la semana pasada y la Brigada Provincial de Información de la Jefatura Superior de la Policía Nacional abrió por ellos una investigación que ha permitido identificar a los manifestantes que la emprendieron a puñetazos y patadas con los vehículos, que no han sido detenidos según fuentes judiciales.
Según ha informado este viernes la Delegación del Gobierno en un comunicado, otras ocho personas han sido propuestas para sanción «de conformidad con la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana» por su participación en la concentración, cuyos integrantes increparon a Sánchez y Grande Marlaska y una parte rebasó el cordón policial desplegado por las Fuerzas de Seguridad.
El PSOE de Ceuta ha exigido al Gobierno autonómico que preside Juan Vivas (PP) el cese «inmediato» del gerente de una empresa municipal, el ex consejero Gregorio García Castañeda, por su participación en la movilización.
Lo último en Andalucía
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez