Un diputado de Podemos e IU en Andalucía homenajea al asesino Che Guevara: «Intentaremos emularte»
Ismael Sánchez, diputado en el Parlamento andaluz por Adelante Andalucía -convergencia entre Podemos e IU en la comunidad-, ha felicitado el que sería el 92º cumpleaños del guerrillero revolucionario asesino Ernesto Che Guevara. «Feliz cumpleaños comandante», ha señalado Sánchez.
«Feliz cumpleaños comandante. Seguimos tu ejemplo en el trabajo y en el trabajo voluntario. Intentamos emularte porque imitarte es imposible. #CheGuevara», ha señalado Ismael Sánchez sobre Guevara, conocido por su historial sanguinario, racista y homófobo, tal y como aseguró en sus intervenciones públicas y en los diarios de viaje que escribía durante sus incursiones para acabar con opositores de la revolución cubana: «Hemos fusilado, fusilamos y seguiremos fusilando mientras sea necesario», llegó a proclamar en la ONU.
Feliz cumpleaños comandante. Seguimos tu ejemplo en el trabajo y en el trabajo voluntario. Intentamos emularte porque imitarte es imposible. #CheGuevara pic.twitter.com/4fxUykpYtj
— Ismael Sánchez 🔻 (@ismaelsc_) June 14, 2020
¿Quién fue Ernesto Che Guevara? La respuesta está en sus ideas y crímenes que defendía tanto en sus intervenciones públicas como en los diarios de viaje que escribía a modo de memorias. En la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 11 de diciembre de 1964, defendió los crímenes que había cometido con estas palabras: «Nosotros tenemos que decir aquí lo que es una verdad conocida, que la hemos expresado siempre ante el mundo: Fusilamientos, sí, hemos fusilado, fusilamos y seguiremos fusilando mientras sea necesario. Nuestra lucha es una lucha a muerte».
El escritor Álvaro Vargas Llosa, hijo del premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, escribió un artículo hace más de una década titulado ‘The killing machine’ (La máquina de matar) en la revista norteamericana ‘The Republic’, en el que repasaba el historial criminal de este sanguinario revolucionario. Vargas Llosa relata el testimonio de Félix Rodríguez, un agente de la CIA integrado en el equipo que dio caza al Che Guevara en Bolivia, sobre las ejecuciones que llevó a cabo el activista comunista: «Más o menos 2.000». «Me dijo que eran todos agentes de la CIA y no discutió la cifra», aseguró el agente de la CIA.
El ídolo de Pablo Iglesias realizó y ordenó estas ejecuciones a sangre fría durante la etapa en la que controlaba la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña, una fortaleza militar ubicada en La Habana (Cuba) donde se eliminaba a los opositores al régimen de Fidel Castro. En una entrevista concedida al canal 6 de la televisión cubana en febrero de 1959, afirmó: «En La Cabaña todos los fusilamientos se hacen por órdenes expresas mías«.
En el libro ‘Fidel y el Che’, publicado en 1988 y escrito por José Pardo Llada, explicaba sus métodos de matar: «Para enviar hombres al pelotón de fusilamiento, la prueba judicial es innecesaria. Estos procedimientos son un detalle burgués arcaico. ¡Esta es una revolución! Y un revolucionario debe convertirse en una fría máquina de matar motivado por odio puro».
En su diario de viaje, Ernesto Che Guevara incluyó pasajes con los que quedaba demostrado su ideario racista, principalmente hacia los negros: «Los negros, esos magníficos ejemplares de la raza africana que han mantenido su pureza racial gracias al poco apego que le tienen al baño, han visto invadidos sus reales por un nuevo ejemplar de esclavo: el portugués. El desprecio y la pobreza los une en la lucha cotidiana, pero el diferente modo de encarar la vida los separa completamente; el negro indolente y soñador, se gasta sus pesitos en cualquier frivolidad o en ‘pegar unos palos’ (emborracharse), el europeo tiene una tradición de trabajo y de ahorro que lo persigue hasta este rincón de América y lo impulsa a progresar, aún independientemente de sus propias aspiraciones individuales».
‘Conducta impropia’, un documental estrenado en 1984 y cuyos directores fueron Néstor Almendros y Orlando Jiménez Leal, demostró la construcción de campos de trabajos forzados en la Península de Guanahacabibes (Cuba) destinados para los homosexuales e ideados por Ernesto Che Guevara. «El trabajo los hará hombres», fue el lema que aparecía en la entrada de estos campos, copiando al de Auschwitz.
Este guerrillero fue siempre partidario de la imposición de regímenes comunista en todo el mundo, aunque eso implicase violencia sanguinaria mediante las armas. Así lo afirmó en un artículo que se publicó en 1968 la revista ‘Verde Olivo’, uno de los principales instrumentos de propaganda del régimen comunista de Fidel Castro: «El camino pacífico está eliminado y la violencia es inevitable. Para lograr regímenes socialistas habrán de correr ríos de sangre y debe continuarse la ruta de la liberación, aunque sea a costa de millones de víctimas atómicas».
Temas:
- Andalucía
- Ché Guevara
Lo último en Andalucía
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
El PSOE exige al PP cesar al alcalde de Estepona mientras homenajea a sus condenados de los ERE
Últimas noticias
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para que las flores de los geranios duren mucho más
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
Marc Márquez arrasa al sprint en Le Mans con Álex segundo y caída de Bagnaia