La Diputación socialista de Jaén pagó 22.000 € a David Broncano por un pregón de 15 minutos
El presentador de La Revuelta cobró más de 1.500 euros por cada minuto del pregón
David Broncano cobró 21.780 euros de la Diputación socialista de Jaén por ser el pregonero de la Fiesta del Primer Aceite en la provincia, celebrada en Andújar. El discurso del presentador de La Revuelta tuvo lugar el 9 de noviembre y apenas duró 14 minutos, y fue escogido por haberse criado en Orcera, un municipio de la Sierra de Segura. Haciendo una cuenta rápida, podemos afirmar que Broncano se embolsó más de 1.500 euros por cada minuto de pregón.
La propia Diputación aseguró en su página web que escogieron a David Broncano por ser «un pregonero de excepción, muy ligado a la comarca de la Sierra de Segura, más exactamente a Orcera, donde ha residido y estudiado y con la que mantiene un fuerte vínculo, además de que ejerce permanentemente de embajador de nuestra provincia, de sus múltiples atractivos y cualidades, así como de nuestro oro líquido, a través de sus apariciones en medios de comunicación, actos públicos, plataformas televisivas o redes sociales».
Fuentes del PP de Jaén aseguran a OKDIARIO que pedirán explicaciones para saber cómo se deciden las remuneraciones que se otorgan a los pregoneros de las fiestas que organiza la Diputación de Jaén. Según el contrato firmado por el cómico y la Diputación socialista, Broncano cobró 18.000 euros más 3.780 euros más en concepto de IVA.
Las «irreales» cuentas de la Diputación
El grupo del PP en la Diputación de Jaén ha presentado una enmienda a la totalidad del proyecto de presupuesto de esta administración para 2025 «al estar alejado de los verdaderos problemas de los jiennenses» con unas cuentas que resultan «irreales, incongruentes y, aún peor, injustas y sectarias».
Así lo ha señalado este martes en una nota portavoz popular, Luis Mariano Camacho, para el que el equipo de gobierno socialista ha presentado un presupuesto «insuficiente, poco ambicioso y repetitivo, con lo mismo de años anteriores que no funciona». De ahí que haya pedido «dar marcha atrás» para elaborar uno «consensuado, realista y digno de la provincia».
En su opinión, es «incomprensible» que con el mayor presupuesto de la historia, que crece hasta los 372 millones de euros, un diez por ciento más que este año, la partida destinada a las inversiones reales disminuya.
Según ha precisado, «cae un siete por ciento, quedando en 43,6 millones, 3,3 menos». «Hablamos de obras, servicios, infraestructuras muy necesarias como carreteras que no podrán disfrutar nuestros vecinos, ni podrán hacer nuestras empresas», ha lamentado.
Mientras tanto, «se mantiene el gasto desmesurado para autobombo», con la partida para publicidad y propaganda «superando los dos millones de euros». Además, «aumenta de forma considerable el gasto corriente y lo destinado a sueldos de directivos, que han crecido en casi medio millón de euros desde 2023, hasta superar los 2,5 millones anuales, un 22 por ciento más».
Lo último en Andalucía
-
Detenido en un ferry entre Málaga y Melilla un inmigrante marroquí en búsqueda internacional
-
Un incendio en Campanillas provoca el bloqueo del Parque Tecnológico de Málaga
-
Condenado un hombre por llamar «hija de puta» a su mujer en una discusión en la que ambos se insultaban
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
Últimas noticias
-
Hacer un montoncito en la base está bien, pero hay un truco más eficaz para clavar la sombrilla en la playa
-
Ni lluvia ni granizo: Mario Picazo alerta por lo que está entrenado a España
-
Un investigador español descubre una nueva especie animal mientras trabajaba en un yacimiento romano
-
Anabel Pantoja sufre el peor golpe y vuelve al hospital: «Dolor y desesperación»
-
Ábalos fue con Iceta a ver a un empresario con quien quería hacer negocios en Guinea tras ser destituido