¿Devolverá Cs el gobierno de la Junta de Andalucía al PSOE? Rocío Ruiz se queda sola
El terremoto político provocado por Ciudadanos (Cs) ha hecho que los cimientos de la Junta de Andalucía, al menos, se tambaleen. Las especulaciones son obvias: ¿Pactaría Cs con PSOE si sumaran en las elecciones autonómicas previstas para finales de 2022?
El giro de Cs hacia el PSOE ha puesto todas las miradas de este pasado miércoles sobre la Junta de Andalucía. El Ejecutivo autonómico está formado, recuerden, por PP y la formación naranja, con el visto bueno de un Vox que no quiso entrar a formar parte del Ejecutivo andaluz.
Las elecciones autonómicas previstas, salvo sorpresa en forma de adelantamiento electoral, para finales del año 2022, pondrán a Cs ante su examen definitivo, toda vez que con su apoyo a la izquierda lograría casi con total seguridad devolver al poder de la Junta de Andalucía al partido más corrupto de Europa: el PSOE andaluz.
En este sentido, Rocío Ruiz, consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, se ha quedado prácticamente sola dentro en Cs Andalucía. Frente a la opinión de una inmensa mayoría de los primeros espadas de la formación naranja en la comunidad -como el vicepresidente de la Junta y líder de la formación, Juan Marín; el consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda; o el diputado de Cs en el Parlamento Andaluz, Fran Carrillo-, Rocío Ruiz es mucho más proclive a un pacto con la izquierda que con PP y Cs.
Rocío Ruiz es mucho más proclive a un pacto con la izquierda que con PP y Cs
En este sentido, cabe destacar que Cs Andalucía se encuentra, igual que a nivel nacional, bastante dividido. Las reuniones entre Vox y la consejería de Educación, que controla Cs, de cara a la implantación del pin parental en la comunidad, ejemplifican a la perfección la situación de la formación naranja.
Fuentes presentes en estos encuentros aseguran a OKDIARIO Andalucía que ni dentro del partido tienen claro el apoyo -o no- a la implantación del mismo, se llame como se llame. Precisamente por eso desde Cs buscan ganar tiempo, motivo por el que se está retrasando la luz verde al proyecto.
Sea como fuere, lo cierto es que en Cs tienen prácticamente claro el apoyo a PP y Vox, de cara a repetir un gobierno similar al actual tras casi 40 años de chiringuito andaluz, por el que tras demostrarse la malversación de 680 millones de euros por parte de los socialistas, aún se investiga la irregularidad de otros 5.000 millones de euros y a unos 600 imputados del PSOE, o muy próximos al partido de Susana Díaz.
Encuesta de diciembre
El PP podría renovar su Gobierno, mediante un pacto con Vox y Ciudadanos, según la encuesta electoral elaborada en diciembre por Hamalgama Métrica para OKDIARIO. El PSOE-A sería el ganador de los comicios, mejorando sus resultados con respecto a 2018, y el PP-A necesitaría reeditar sus actuales acuerdos para mantenerse al frente del Gobierno andaluz… además de volver a contar con el apoyo de un Cs que, ya en diciembre, perdía 9 escaños y se quedaba con 12 (11,5%), según la citada encuesta.
Los socialistas de Susana Díaz lograban 37 escaños (28,3% de intención de voto), cuatro más que hace dos años, pero insuficientes para tejer alianzas con una izquierda podemita en plena crisis interna. La coalición de Podemos e IU sumaría 14 asientos (12,5% de voto), frente a los 17 que obtuvo Adelante Andalucía -de Teresa Rodríguez- en los comicios del 2 de diciembre de 2018. Cabe recordar que Rodríguez, ex dirigente de Podemos, fue expulsada del grupo parlamentario de Adelante Andalucía tras abandonar la formación morada.
El PP-A mejoraba aún más sus datos y conseguía 31 escaños en el Parlamento de Andalucía -un 25,5% de voto-, cinco más que en 2018. Vox, por su parte, con quien el PP firmó el acuerdo de investidura, gana 2 diputados, pasando de los 12 actuales a 14 (13,2%), lo que sitúa al partido de Santiago Abascal como tercera fuerza del arco parlamentario.
De este modo, la suma de PP, Vox y Cs alcanzaría los 57 diputados, dos por encima de la mayoría absoluta. PSOE y Podemos-IU, junto con Anticapitalistas (1 escaño), se quedarían en 52. Sin embargo, según esta encuesta, si Cs virara a la izquierda sumarían un total de 64 escaños (los 52 de la izquierda más a los 12 de Cs), muy por encima de los 55 necesarios.
Lo último en Andalucía
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
-
Vox pide a la Cámara de Cuentas «fiscalizar» el gasto en «inmigración ilegal masiva» en Andalucía
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Andalucía supera por primera vez la media nacional de gasto en sanidad tras tocar fondo con el PSOE
Últimas noticias
-
Quién es María Pérez: de dónde es, quién es su pareja y cuántas medallas tiene la atleta
-
Jorge Rey alerta de lo que llega en las próximas horas y no estamos preparados: «Un importante anticiclón»
-
Histórica María Pérez: revalida su corona en los 35 kilómetros marcha y ya es tricampeona del mundo
-
Fiestas de Pozuelo 2025: programación, conciertos y toros este fin de semana
-
Así tienen que ser las cocinas de las personas de más de 65 años, según el interiorista Alberto Aranda