Detenidos dos okupas, uno de ellos inmigrante ilegal, por cultivar cannabis con enganches a la red
Los enganches para cannabis destapados en Andalucía en 2021 equivalen el consumo anual de 10.000 hogares
La Junta afirma que al menos el 85% de los cortes de luz en Sevilla derivan de enganches ilegales
Seis meses sin electricidad en las Tres Mil Viviendas de Sevilla: "Aquí sólo tienen luz los que pagan"
La Policía Nacional ha detenido en Almería a dos jóvenes de 22 y 25 años, uno de ellos en situación irregular en España, acusados de okupar dos viviendas del barrio de El Quemadero de la capital y establecer cultivos de cannabis. Para ello se servían de enganches ilegales a la red eléctrica, una práctica fraudulenta asociada a las plantaciones de marihuana que sólo en 2021 derivó en casi un millar de actuaciones en la comunidad andaluza.
En su exploración, la Policía intervino 265 plantas de cannabis, 22 focos, 22 bombillas, una balanza de precisión y seis placas de hachís, además de una escopeta del calibre 12 milímetros de la marca Remington 870 y 21 cartuchos del calibre 12 milímetros. Así, además de por los delitos de tráfico de drogas, usurpación de vivienda y defraudación de fluido eléctrico, se les investiga también por tenencia ilícita de armas
Según ha explicado la Comisaría en una nota, fueron las «numerosas quejas vecinales» derivada del olor de las plantaciones bajo techo las que propiciaron que la Policía Nacional centrase sus esfuerzos en esta demarcación geográfica.
Las pesquisas policiales llevaron a los agentes hasta dos viviendas, ubicadas en las calles Santa Laura y Molino Cepero, que por sus características exteriores indicaban a los agentes que podrían estar destinadas para el cultivo ilegal de marihuana, por lo que se llevó a cabo un registro el pasado 3 de agosto.
A raíz de la exploración de las viviendas, se practicó también el arresto de los dos jóvenes: un español de 25 años de edad, y un ciudadano de origen ruso, de 22 años de edad y sin permiso de residencia en nuestro país.
Los inmuebles contaban con acometidas ilegales a la red eléctrica, por lo que operarios de la compañía Endesa procedieron a la retirada de estos enganches y al restablecimiento del suministro normal en el barrio. Cabe destacar que el fraude eléctrico en Andalucía destapado por la empresa durante el pasado año, más de 35 millones de kWh, equivale al consumo anual de 10.000 hogares o al de poblaciones enteras del tamaño de Salobreña (Granada), Torredonjimeno (Jaén) o Ubrique (Cádiz).
Los arrestados han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción nº 5 de Almería en funciones de guardia, acusados de los citados delitos de tráfico de drogas, defraudación de fluido eléctrico, tenencia ilícita de armas y usurpación de vivienda.
Lo último en Andalucía
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
-
Bormujos hace llegar la playa a Sevilla: Vox logra impulsar un megaproyecto que creará 2.400 empleos
-
Una campaña marroquí pide «expulsar a España» de Ceuta y Melilla y llama a «desobedecer» en nuestro país
-
Así atraca un inmigrante a punta de cuchillo a la dueña de una tienda en Macael: «Dame todo, rápido»
Últimas noticias
-
La confesión de Sebastián Yatra por la que muchos piensan en Aitana: «Nunca perderemos la fe»
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Montse Tomé siempre acierta
-
Ni perfumes ni químicos: el truco para hacer ambientadores caseros para que tu casa huela a dioses de forma natural
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España