Detenidos dos okupas, uno de ellos inmigrante ilegal, por cultivar cannabis con enganches a la red
Los enganches para cannabis destapados en Andalucía en 2021 equivalen el consumo anual de 10.000 hogares
La Junta afirma que al menos el 85% de los cortes de luz en Sevilla derivan de enganches ilegales
Seis meses sin electricidad en las Tres Mil Viviendas de Sevilla: "Aquí sólo tienen luz los que pagan"
La Policía Nacional ha detenido en Almería a dos jóvenes de 22 y 25 años, uno de ellos en situación irregular en España, acusados de okupar dos viviendas del barrio de El Quemadero de la capital y establecer cultivos de cannabis. Para ello se servían de enganches ilegales a la red eléctrica, una práctica fraudulenta asociada a las plantaciones de marihuana que sólo en 2021 derivó en casi un millar de actuaciones en la comunidad andaluza.
En su exploración, la Policía intervino 265 plantas de cannabis, 22 focos, 22 bombillas, una balanza de precisión y seis placas de hachís, además de una escopeta del calibre 12 milímetros de la marca Remington 870 y 21 cartuchos del calibre 12 milímetros. Así, además de por los delitos de tráfico de drogas, usurpación de vivienda y defraudación de fluido eléctrico, se les investiga también por tenencia ilícita de armas
Según ha explicado la Comisaría en una nota, fueron las «numerosas quejas vecinales» derivada del olor de las plantaciones bajo techo las que propiciaron que la Policía Nacional centrase sus esfuerzos en esta demarcación geográfica.
Las pesquisas policiales llevaron a los agentes hasta dos viviendas, ubicadas en las calles Santa Laura y Molino Cepero, que por sus características exteriores indicaban a los agentes que podrían estar destinadas para el cultivo ilegal de marihuana, por lo que se llevó a cabo un registro el pasado 3 de agosto.
A raíz de la exploración de las viviendas, se practicó también el arresto de los dos jóvenes: un español de 25 años de edad, y un ciudadano de origen ruso, de 22 años de edad y sin permiso de residencia en nuestro país.
Los inmuebles contaban con acometidas ilegales a la red eléctrica, por lo que operarios de la compañía Endesa procedieron a la retirada de estos enganches y al restablecimiento del suministro normal en el barrio. Cabe destacar que el fraude eléctrico en Andalucía destapado por la empresa durante el pasado año, más de 35 millones de kWh, equivale al consumo anual de 10.000 hogares o al de poblaciones enteras del tamaño de Salobreña (Granada), Torredonjimeno (Jaén) o Ubrique (Cádiz).
Los arrestados han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción nº 5 de Almería en funciones de guardia, acusados de los citados delitos de tráfico de drogas, defraudación de fluido eléctrico, tenencia ilícita de armas y usurpación de vivienda.
Lo último en Andalucía
-
Las razones de un ex líder LGTBI para dejar el PSOE: «Bildu, la amnistía y el giro ultraizquierdista»
-
Un ex líder LGTBI del PSOE-A denuncia acoso del partido por irse: «Mariquita, tendrías que ser ejecutado»
-
El sarampión que acumula 150 muertes en Marruecos se extiende por Andalucía: 56 casos confirmados
-
Una vecina de Granada encuentra a su hijo robado tras 43 años de búsqueda pero él se niega a verla
-
Envían a prisión a un alemán de Erasmus en Granada por violar a una chica tras una noche de fiesta
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Djere: horario y dónde ver hoy en directo por TV el partido del Conde de Godó
-
‘Diario de Teruel’ revela que «Ábalos y las prostitutas» se fueron «sin pagar» tras «destrozar» la suite
-
Encuentran el Ferrari Testarrosa de Michael Jordan que desapareció misteriosamente hace 15 años
-
Los supermercados están pidiendo no comprar estos huevos y ésta es la razón: «Adiós al código 3»
-
Capilla Sixtina: historia, curiosidades y qué ver