Andalucía
Apuñalamiento mortal

El detenido por matar a un chico de 16 años en Córdoba se fugó de un centro de menores un día antes

El 30 de enero debía ingresar en el centro y no lo hizo

La Policía lo localizó y lo llevó al tutelaje, pero se escapó de madrugada, horas antes del crimen

El presunto homicida de Alejandro Ortega Romero, el chico de 16 años que fue apuñalado mortalmente el pasado sábado en la feria de Córdoba, se fugó de un centro de protección de menores horas antes del crimen. La Fiscalía ha propuesto su internamiento en un centro cerrado de carácter terapéutico, aunque esta medida cautelar deberá ser ratificada por el juez de menores.

El joven, detenido este pasado domingo, ha prestado declaración en la tarde de este lunes en la Fiscalía de Menores. Se le imputa un delito de homicidio. Al otro arrestado, que aún no ha declarado, se el imputa el mismo delito, en este caso como cómplice. Ambos detenidos son españoles y tienen 16 y 17 años.

El presunto autor de los hechos estuvo ingresado en un Centro de Internamiento de Menores Infractores (CIMI), dependiente de la Junta de Andalucía, hasta el pasado 24 de diciembre, cuando salió una vez cumplida su pena. Su tutela quedó en manos de la Administración autonómica. El 30 de enero debía ingresar en un centro de protección de menores, pero no lo hizo. Los responsables de la institución denunciaron los hechos al día siguiente, aunque la Policía ya lo tenía localizado. Volvió a ingresar, pero la madrugada del viernes al sábado se fugó de nuevo, según detalla ABC. Horas después apuñaló mortalmente a Alejandro. En las diligencias policiales se señala que el menor estaba en busca y captura.

El homicidio tuvo lugar sobre las 22:20 horas del sábado en el recinto ferial del Arenal, la zona donde se ubica la portada de la Feria de Córdoba. Alejandro celebraba un cumpleaños con sus amigos y los dos menores detenidos se acercaron a pedirles alcohol. El grupo se negó y estos reaccionaron de forma agresiva. La discusión se tornó en pelea y la víctima fue apuñalada en el abdomen. Alejandro fue atendido de urgencia en el lugar de los hechos y trasladado al Hospital Universitario Reina Sofía, donde falleció.

Agentes de la Policía Nacional en el lugar de los hechos. (Efe)

Tras recabar diferentes pistas y testimonios, la Policía tenía plenamente identificado al principal sospechoso. Fue detenido en Córdoba capital la tarde del domingo, cuando aún no se habían cumplido 24 horas desde el crimen. Los agentes arrestaron también a otro menor como supuesto coautor de un delito de homicidio. El arma homicida aún no ha sido encontrada.

Alejandro, el mayor de una familia de tres hermanos, jugaba al fútbol en categoría juvenil en el C. D. Azahara-Guadalquivir y era estudiante del IES Averroes de Córdoba, que este lunes dedicó un minuto de silencio en su recuerdo. Desde el instituto han manifestado su «más enérgica repulsa a la agresión que ha costado la vida» a su alumno y han expresado sus condolencias a los familiares, amigos y compañeros de la víctima.

En declaraciones a los periodistas, la directora del IES Averroes, Pepa Cobos, ha asegurado que Alejandro era «un chico normal, un buen chico, un buen alumno, comprometido con el deporte y con la participación en el centro».

Minuto de silencio este lunes en el IES Averroes de Córdoba, donde estudiaba la víctima. (Efe)

«Estamos en shock, nadie se espera algo así. Cuando hay una enfermedad o cualquier otra cosa te vas preparando, pero así, durante un fin de semana, en una noche… ha sido un golpe muy grande. Tenemos muy buen recuerdo de él», ha añadido. Un día antes del apuñalamiento, el menor participó en la XI Carrera del Día de la Paz, un evento solidario organizado por el centro. «Tenemos las fotografías de su participación y el sábado te comunican que ya no existe… es terrible», ha lamentado su directora.